Finanzas y NegociosNacional

Grupo Elektra anuncia su salida de la Bolsa Mexicana de Valores y su privatización

Por Luis Moreno

Los accionistas de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, aprobaron en asamblea la privatización de la compañía, marcando el fin de su presencia en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tras más de tres décadas. La empresa informó que con esta decisión, sus acciones dejarán de estar disponibles para el público inversionista, convirtiéndose en propiedad exclusiva de un grupo reducido de accionistas.

Reorganización y fortalecimiento empresarial

A través de un comunicado, Grupo Elektra explicó que la medida busca “reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos – digitales y físicos, nacionales e internacionales – y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real”. La decisión fue respaldada por más del 95% de los accionistas en una asamblea general ordinaria y extraordinaria.

La privatización incluye la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de Grupo Elektra ante el Registro Nacional de Valores, dejando de ser públicas.

Nuevo Consejo de Administración

En el marco de esta decisión, se designó un nuevo Consejo de Administración. Ricardo Salinas Pliego, actual presidente de Grupo Elektra, ocupará un cargo honorario, mientras que Pedro Padilla Longoria asumirá como presidente del consejo. Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será el nuevo director general. Entre los consejeros independientes destacan Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastelum.

El consejo estará compuesto por cuatro consejeros relacionados y tres independientes. Además, se integrarán comités auxiliares para auditoría, prácticas societarias e integridad, con el objetivo de robustecer la operación de la empresa.

Tensión con el regulador y antecedentes

La salida de Grupo Elektra de la BMV ocurre tras meses de tensión con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En julio, las acciones de la firma fueron suspendidas del mercado tras denuncias de posibles irregularidades. Aunque la CNBV ordenó su reincorporación en octubre, la empresa mostró resistencia a retomar operaciones bursátiles. Finalmente, el 2 de diciembre, el valor de sus acciones cayó un 70% en su breve regreso al parqué mexicano, perdiendo más de 7,000 millones de dólares en capitalización bursátil.

Implicaciones y futuro

La privatización busca optimizar el modelo de negocios de Grupo Elektra, que es uno de los mayores proveedores de préstamos no bancarios a corto plazo en Estados Unidos y tiene subsidiarias como Banco Azteca e Italika. “El futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos: clientes, accionistas y colaboradores”, aseguró la empresa.

Ricardo Salinas Pliego, cuya fortuna está valuada en 10,500 millones de dólares, continuará como una figura clave en la compañía. Sin embargo, el magnate enfrenta un litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo fiscal de 63,000 millones de pesos.

Deja una respuesta