Nacional

Gobierno federal presenta Plan Nacional de Salud: cinco ejes para transformar el sector y mejorar la atención médica

Por Luis Moreno

Esta mañana, la Secretaría de Salud, encabezada por David Kersenobich, presentó el Plan Nacional de Salud del sexenio, delineado en cinco ejes estratégicos que buscan fortalecer la salud pública en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el evento, en el cual se detallaron los objetivos centrales de la estrategia, que abarca desde la prevención de enfermedades hasta la modernización e integración del sistema de salud.

El Plan se enfoca en los siguientes ejes:

  1. Promoción de la salud y prevención de enfermedades: Según el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, este eje se basa en intensificar campañas preventivas, especialmente en vacunación y control de enfermedades crónicas como la obesidad. Clark destacó que el enfoque preventivo es clave para reducir complicaciones de salud a largo plazo.
  2. Calidad de atención médica: El Plan prevé la ampliación de horarios de atención en clínicas y hospitales, operando 24/7 para disminuir tiempos de espera y mejorar la calidad de los servicios. Esto implica optimizar la infraestructura y fortalecer al personal, con especial énfasis en el papel de la enfermería.
  3. Fortalecimiento del IMSS Bienestar: Esta institución, dedicada a la atención de personas sin seguridad social, busca asegurar que ningún mexicano quede sin atención médica pública gratuita. Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, indicó que se fortalecerá la presencia de equipos médico-quirúrgicos en hospitales de zonas rurales y remotas para garantizar atención continua y de calidad.
  4. Suministro de medicamentos e insumos: Una de las prioridades es que todas las clínicas y hospitales cuenten con medicamentos y equipos esenciales. Para ello, se implementará una estrategia de planeación y digitalización de procesos que permita un abastecimiento continuo y óptimo.
  5. Modernización e integración del sector salud: Este eje aboga por una mayor unificación de las instituciones de salud (Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE), de modo que cualquier persona pueda acceder a la unidad médica más cercana, independientemente de la afiliación. Además, Zoé Robredo, director del IMSS, informó sobre el avance en el expediente digital, con 53.7 millones de personas registradas, lo cual permite el acceso a su historial médico en cualquier institución del país.

En términos de equidad, Svarch detalló que el programa «Médicos y Médicas del Bienestar» busca llevar personal multidisciplinario a zonas vulnerables y rurales, garantizando un enfoque de derechos humanos y justicia social. Este grupo trabajará en atención integral para la población sin seguridad social, asegurando altos estándares de calidad en la atención.

Deja una respuesta