Nacional

Gobierno Federal anuncia nuevo sistema de compra digitalizada de medicamentos con inversión de 130 mil millones de pesos

Por Luis Moreno

Este jueves, el Gobierno de México presentó un esquema innovador de adquisición digitalizada de medicamentos e insumos médicos, con el cual se invertirá anualmente una suma de 130 mil millones de pesos en un proceso consolidado bianual, anunció Eduardo Clark, encargado de la Agencia de Digitalización. Este sistema tiene como objetivo reducir costos, promover la transparencia y erradicar la corrupción, así como optimizar la distribución de más de 4,454 claves de medicamentos a nivel nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza esta iniciativa, destacó que este esquema es fundamental para asegurar el acceso a la salud de la población mexicana, y convocó a todos los proveedores del sector salud a participar en esta licitación transparente. “Vamos a conseguir mejores precios que en el gobierno de López Obrador, con compras eficientes y libres de corrupción”, señaló Sheinbaum. A través de esta plataforma digital, cualquier proveedor podrá dar seguimiento a los contratos y verificar las cantidades, ubicaciones y fechas de entrega de los productos solicitados.

Clark explicó que el nuevo sistema, diseñado en colaboración con la Secretaría de la Función Pública, permitirá que 26 instituciones de salud participen en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos. Se espera que las empresas puedan garantizar la entrega de las piezas requeridas para marzo de 2025, mientras que una convocatoria adicional cubrirá el abastecimiento para el periodo de noviembre a febrero.

Además, Sheinbaum confirmó que la “Megafarmacia del Bienestar” en Huehuetoca, Estado de México, seguirá operativa y será digitalizada para hacer más eficiente su gestión. Este sistema digital facilitará la gestión de compras no solo en el sector salud, sino en otras áreas gubernamentales, brindando un acceso más ágil y transparente a trámites de gobierno.

El subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, Eduardo Clark, detalló que el sistema permitirá que el público acceda a la plataforma para consultar las claves de medicamentos y volúmenes requeridos, además de las fechas de entrega. Comentarios públicos serán recibidos durante los próximos 10 días, lo que permitirá ajustar los detalles de compra y los anexos técnicos de las licitaciones.

“Este proceso digitalizado brindará transparencia y una mejor planeación para los proveedores, además de garantizar el cumplimiento de entrega de insumos médicos a través de una supervisión continua por parte de la Secretaría de Salud y Birmex”, concluyó Clark.

Deja una respuesta