Cultura y Entretenimiento

Gobierno de Puebla impulsa la preservación de la memoria colectiva con taller de crónica literaria

“El barrio que somos” busca recuperar historias locales a través de la escritura

Por Lolis Moreno

Con el objetivo de preservar la memoria colectiva de los espacios emblemáticos de la entidad, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, lanza el taller de crónica literaria “El barrio que somos”, una iniciativa gratuita enfocada en rescatar las historias cotidianas de barrios, calles, mercados y casas que han sido transformadas o han desaparecido con el paso del tiempo.

El taller será impartido en el Centro Cultural “San Roque”, en el corazón del Centro Histórico de Puebla, del 17 de mayo al 12 de julio, con sesiones presenciales todos los sábados de 11:00 a 13:30 horas. Está dirigido a jóvenes y personas adultas interesadas en narrar sus vivencias y el entorno que habitan, mediante técnicas literarias que permitan construir relatos desde la historia oral, los afectos territoriales y la visión comunitaria.

Las sesiones estarán a cargo de cuatro talleristas con experiencia en diversos géneros literarios: Alicia Flores, Mario Galeana, Elda Juárez y Guillermo Garay, quienes abordarán temáticas como “La crónica y la memoria”, “Entrevistar para escribir”, “El territorio como narrativa”, “Sitios desaparecidos, espacios persistentes”, y “Técnicas narrativas para la crónica”, entre otras.

Como cierre del taller, las y los participantes leerán en voz alta sus textos finales, en una sesión colectiva que buscará dar voz a la diversidad de vivencias que habitan en el imaginario poblano.

Quienes deseen participar pueden acudir directamente al Centro Cultural “San Roque”, ubicado en Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 605, los días y horarios señalados. También pueden solicitar más información a través de las redes sociales oficiales de la dependencia: Facebook Secretaría de Cultura Puebla e Instagram @Culturagobpuebla.

Deja una respuesta