Gobierno de Puebla busca adquirir terrenos para impulsar desarrollo aeronáutico
Por Patricia Moreno Sánchez
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado de Puebla tiene en la mira la adquisición de 80 hectáreas ubicadas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Huejotzingo. El objetivo es potenciar la infraestructura aeroportuaria y atraer inversiones en el sector aeronáutico, según informó su titular, Víctor Gabriel Chedraui.
De acuerdo con el funcionario, este proyecto busca generar un polo de desarrollo logístico y estratégico en la zona, con la intención de establecer empresas especializadas en mantenimiento y reparación de aeronaves, así como negocios vinculados a servicios aeroportuarios. «Son terrenos del gobierno federal que estamos en proceso de adquirir para fortalecer la economía y atraer inversiones en la industria aeronáutica», destacó Chedraui.
Impulso a nuevas rutas aéreas
En paralelo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo trabaja en la reactivación de vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo. Entre las rutas que se buscan restablecer se encuentran:
- Puebla – Chiapas
- Puebla – Puerto Escondido
- Puebla – Monterrey
- Puebla – Houston (internacional)
Chedraui indicó que ha sostenido reuniones en la Ciudad de México con autoridades federales para mejorar la infraestructura aeroportuaria del estado. Además, dialogó con el director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el fin de integrar a Puebla dentro de la red de aeropuertos de la zona metropolitana del Valle de México.
Interés de aerolíneas en Puebla
Como parte de esta estrategia, la aerolínea «VivaAerobus» ha mostrado interés en ampliar su presencia en Puebla, donde actualmente opera cinco rutas. La compañía analiza la posibilidad de establecer una base operativa en la entidad, lo que contribuiría a fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en el sector aeronáutico.
El gobierno estatal reafirma su compromiso de consolidar a Puebla como un centro logístico clave en el país, aprovechando su ubicación estratégica y el crecimiento del sector aéreo.