Gobernador electo de Puebla anuncia plan ambiental y de desarrollo tecnológico con inversión de 2 mil millones de pesos
Por Griss Moreno
El Gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un ambicioso proyecto para el rescate de los ríos Atoyac y Alseseca, que incluye una inversión de 2 mil millones de pesos. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones centradas en la conservación del medio ambiente y el desarrollo de infraestructura tecnológica en el estado.
Durante su anuncio, Armenta destacó su compromiso con el medio ambiente, señalando que el presupuesto asignado se utilizará para la limpieza de ríos y la implementación de sistemas de riego, como el cultivo de cáñamo. «Con el agua del Atoyac y el Alseseca podremos contribuir a sistemas de riego, por ejemplo, para el cáñamo, entre otros usos», explicó. El cultivo de cáñamo será clave para reducir la tala de árboles, ya que su fibra puede ser utilizada para la producción de papel y cartón, promoviendo alternativas más sostenibles para el medio ambiente.
El gobernador electo también mencionó que trabajará en conjunto con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, quien comparte su visión de bioética. «Vamos de la mano con ella, quien ya tiene en cuenta este proyecto de rescate de los ríos», afirmó.
Armenta fue enfático en su llamado a los empresarios para que respeten las normativas ambientales y se comprometan a no contaminar los ríos con desechos. Advirtió que habrá sanciones para quienes no cumplan con estas disposiciones, pero aseguró que su objetivo no es el cierre de empresas, ya que esto podría afectar el empleo en la región.
En el ámbito tecnológico, Armenta destacó la importancia de modernizar la infraestructura vial del estado, anunciando la construcción de la Carretera Puebla-Amozoc. Este proyecto busca agilizar la conexión del estado y establecer una red de centros de respuesta inmediata en siete zonas limítrofes. “Ya hablé con los gobernadores de la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Tabasco para trabajar de manera coordinada, y estamos esperando la concesión Puebla-Perote”, explicó.
Además, en un esfuerzo por fomentar el bienestar animal, Armenta anunció la creación del Instituto para los Seres Sintientes, donde Michelle Islas será designada presidenta honoraria, en reconocimiento a su dedicación a la protección de los animales.
Finalmente, el gobernador electo señaló que su administración trabajará en la preservación de lugares históricos y culturales en el estado, con la creación de quioscos para impulsar el arte y la cultura local. Según Armenta, estas acciones impulsarán el turismo y reactivarán la economía regional, todo bajo una visión que promueva a Puebla y no al gobernador.
Con estos proyectos, Alejandro Armenta promete un futuro más verde y tecnológico para Puebla, con la esperanza de colocar al estado como un referente en desarrollo sustentable y crecimiento económico a nivel nacional.