Gobernador de Sinaloa cancela Expo Ganadera 2024 tras amenazas del crimen organizado
Por Luis Moreno
En un hecho sin precedentes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la cancelación de la Expo Ganadera 2024, uno de los eventos más esperados en el estado, tras recibir una narcomanta con amenazas de violencia en caso de que no se suspendiera el evento. La feria, programada para realizarse del 14 de noviembre al 1 de diciembre en Culiacán, también incluía el tradicional palenque, que fue un punto de controversia en las advertencias.
La narcomanta fue descubierta el domingo 10 de noviembre en un puente vial de Culiacán, donde el mensaje, presuntamente de un grupo criminal, advertía a Rocha Moya de “atenerse a las consecuencias” si no cancelaba el palenque. La manta también incluía amenazas directas contra la familia del gobernador, generando alarma entre los habitantes y funcionarios del estado.
Ante estos hechos, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa emitió un comunicado oficial el 10 de noviembre, informando sobre la decisión de cancelar la Expo Ganadera. Según la organización, la cancelación fue tomada después de un análisis “profundo y exhaustivo” de la situación, argumentando que la medida es necesaria para salvaguardar la estabilidad económica del sector ganadero y garantizar la seguridad de los asistentes.
“Esta decisión no representa el fin de nuestras tradiciones, sino un acto de responsabilidad y respeto hacia todos los involucrados”, expresó la Unión Ganadera en el comunicado, dejando claro que la medida busca proteger al sector y a la comunidad ganadera en general.
Postura del Gobierno Federal
La decisión de cancelar la Expo Ganadera generó reacciones a nivel federal. En la conferencia matutina de este día, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó inicialmente que la feria “no se va suspender” y que se garantizaría la seguridad del evento, destacando que las autoridades estaban preparadas para enfrentar cualquier amenaza y proteger a los asistentes.
Sin embargo, minutos después, la presidenta Claudia Sheinbaum rectificó su postura. Aunque inicialmente había expresado que el evento no sería cancelado, subrayó que el gobierno federal apoyaría la decisión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en caso de que este decidiera suspender la feria. “Es una decisión que debe tomar el gobernador, y nosotros apoyaremos lo que él determine”, afirmó Sheinbaum, mostrando así el respaldo del gobierno federal a la medida tomada por las autoridades locales debido a la situación de inseguridad en el estado.
Otros eventos afectados
En el marco de esta crisis de seguridad, también se canceló el tradicional Palenque de Culiacán, que incluía una cartelera de artistas de renombre. La empresa organizadora Casa Blanca explicó que la decisión de posponer el evento responde a la preocupación por la seguridad de los asistentes y de las familias que dependen de estos eventos para su sustento.
La cancelación de la Expo Ganadera y el Palenque ha generado tristeza y preocupación entre los sinaloenses, pues estos eventos no solo representan una importante tradición cultural, sino también una fuente significativa de ingresos para el sector ganadero y los pequeños comerciantes de la región.