Gobernador de Puebla acusa corrupción en la construcción del Museo Internacional Barroco
Por Griss Moreno
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó fuertes señalamientos contra las empresas responsables de la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), calificándolas como «delincuentes de cuello blanco» por presuntamente saquear al estado con un esquema financiero de 14 mil millones de pesos bajo la fachada de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
En una conferencia de prensa desde Casa Aguayo, el mandatario estatal criticó que el MIB, considerado un atractivo cultural emblemático, no pertenece a los poblanos, sino a las empresas contratistas. «Si tuvieran tantita vergüenza, ya le habrían entregado el Museo a los poblanos, pero no la tienen; para ellos es saqueo, robo, quitarle el dinero al pueblo», declaró.
Armenta afirmó que, aunque se disculpa con los ciudadanos por sus palabras, mantiene firme su postura contra las empresas constructoras, a las que responsabilizó de dejar al estado con una deuda de 8 mil millones de pesos que deberá ser solventada por las actuales y futuras administraciones.
El gobernador también extendió una propuesta a estas compañías: «Si entregan el Museo Barroco a las y los poblanos, les otorgaré un reconocimiento de honorabilidad».
Obras bajo escrutinio
Armenta Mier no se limitó al caso del MIB y extendió sus críticas a otros proyectos realizados durante administraciones anteriores, como el CIS de Angelópolis y las Plataformas de Audi. Calificó estas obras como ejemplos de un «virus de la corrupción» que afectó gravemente al erario público.
Sin embargo, el mandatario hizo énfasis en que su gobierno no está en contra de los inversionistas que trabajan de manera honesta para generar empleos, sino de aquellos que, según dijo, «hacen negocio con el dinero de las y los poblanos».
El gobernador reafirmó su compromiso de investigar y esclarecer el manejo de recursos en estas obras para garantizar justicia y transparencia en beneficio de los ciudadanos.