Nacional

Gobernador de Michoacán denuncia red de corrupción en administración de Silvano Aureoles

Por Luis Moreno

Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que tres exfuncionarios del gobierno de Silvano Aureoles se encuentran prófugos de la justicia, luego de no presentarse a la audiencia en la que se les imputan cargos por desvío de recursos públicos.

En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla informó que sostuvo una conversación con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien confirmó que los exfuncionarios, junto con el exgobernador Aureoles Conejo, enfrentan órdenes de aprehensión y están en calidad de prófugos. Según el gobernador, los señalados están involucrados en el desvío de más de 4 mil millones de pesos.

Exfuncionarios involucrados

Durante la audiencia de la semana pasada, se determinó la vinculación a proceso de cuatro excolaboradores del gobierno anterior:

  • Carlos “N”, exsecretario de Finanzas de Michoacán.
  • José Antonio “N”, exsecretario de Seguridad Pública.
  • Mario “N”, exdelegado de Finanzas.
  • Elizabeth “N”, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad.

El gobernador explicó que, tras una audiencia de más de 15 horas, se dictó prisión preventiva para estos funcionarios debido a la gravedad de los delitos imputados. Además, señaló que en la audiencia se mencionaron a otros exservidores públicos sin precisar detalles, lo que evidenciaría una red de corrupción dentro de la administración de Aureoles.

Favorecimiento a empresas y daño al erario

Ramírez Bedolla destacó que, durante el mandato de Silvano Aureoles, se benefició de manera irregular a la empresa Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) mediante la firma y asignación de contratos para la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En noviembre de 2024, DPI firmó un acuerdo de reparación del daño por más de 90 millones de pesos como parte de las investigaciones en curso.

“La corrupción en la administración anterior fue sistemática y extendida, prácticamente todos los secretarios de Seguridad Pública de ese periodo estarían implicados”, afirmó Ramírez Bedolla.

Operativos contra minas terrestres en Michoacán

En otro tema, el gobernador se refirió a la orden de un juez federal para que las autoridades estatales y federales refuercen la eliminación de explosivos minados en el estado. Aseguró que su gobierno ya realiza estas acciones y que el juez está “mal informado”.

“No necesitamos esa orden, ya se hace. Tenemos una unidad especial en la Guardia Civil para este tema en la Tierra Caliente, y trabajamos en coordinación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para desmantelar explosivos”, declaró.

El amparo 272/2025, emitido por el juez, señala que existe una omisión por parte del gobierno en la identificación y retiro de minas terrestres colocadas por el crimen organizado, lo que, según el juzgador, ha derivado en violaciones a derechos constitucionales.

El gobierno de Michoacán reiteró su compromiso de reforzar los operativos para la detección y decomiso de explosivos, asegurando que se entregará un informe sobre las acciones implementadas en la materia.

Deja una respuesta