Ghislaine Maxwell no logra acuerdo con la fiscalía de EE.UU.; Trump admite posible indulto
Por Luis Moreno
La defensa de Ghislaine Maxwell, ex pareja y cómplice del fallecido pederasta Jeffrey Epstein, informó este viernes que no se le ha ofrecido ningún tipo de clemencia o acuerdo por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, tras una segunda reunión con el fiscal general adjunto, Todd Blanche, realizada en la prisión federal de Tallahassee, Florida.
“Ninguna oferta se ha hecho”, afirmó el abogado David Markus ante medios de comunicación, al término del encuentro. También evitó responder si se espera una negociación a futuro, indicando únicamente que su cliente “respondió preguntas” sobre “cada posible cosa que pudieran imaginar”.
Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores, sostuvo esta reunión en medio de renovadas tensiones en el entorno político estadounidense, debido a la creciente presión para que la administración de Donald Trump desclasifique archivos del caso Epstein. La controversia creció horas antes del encuentro, luego de que el propio Trump admitiera públicamente que tiene el poder de indultar a Maxwell, aunque aclaró que “no es algo en lo que haya pensado”.
El encuentro ha sido considerado inusual por tratarse de una persona ya sentenciada. De hecho, ha generado críticas desde sectores tanto demócratas como republicanos, cuestionando el trato que se le está dando al caso Epstein, quien se suicidó en 2019 en una prisión de Nueva York mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual de menores.
En palabras del abogado Markus, su cliente está atravesando el proceso con la intención de conseguir «algo de alivio», sin especificar si esto implicaría una eventual reducción de sentencia a cambio de información.
La reunión también ocurre tras la publicación de un memorando el pasado 7 de julio, en el que el Departamento de Justicia y el FBI concluyen que no existe una “lista de clientes” de Epstein y que su muerte fue un suicidio, desmintiendo una de las teorías más persistentes promovidas por simpatizantes del movimiento “Make America Great Again”. La revelación ha generado descontento entre los seguidores de Trump, quienes insisten en que se revele la verdad detrás de las conexiones del magnate y su red de explotación.
La figura de Maxwell vuelve a cobrar relevancia en este nuevo capítulo judicial. Condenada en 2022, su papel dentro del entramado de tráfico sexual ha sido considerado clave, y muchos especulan que podría contar con información sensible que involucre a figuras influyentes en política, negocios y entretenimiento.
Pese al hermetismo, su abogado dejó entrever que la situación podría evolucionar: “Esta fue la primera oportunidad que ella ha recibido para responder preguntas sobre lo que pasó. La verdad saldrá a la luz sobre lo que sucedió”.