Franquicias ofrecerán empleo y créditos a migrantes deportados
Por Patricia Moreno Sánchez
La Red Mexicana de Franquicias, a través de su presidente Heber Bravo, anunció que el sector empresarial ofrecerá empleo con todas las prestaciones de ley a los migrantes poblanos que sean deportados de Estados Unidos. Además, pondrá a su disposición créditos con un subsidio del 50% para que puedan convertirse en franquiciantes y generar su propio negocio.
Bravo destacó que muchos migrantes regresarán sin patrimonio, por lo que será fundamental brindarles apoyo y solidaridad a través de oportunidades laborales y acceso a financiamiento.
Preocupación por aranceles y deportaciones
El líder empresarial expresó su inquietud ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, advirtiendo que podrían generar consecuencias económicas adversas.
«Es indignante ver cómo nuestros hermanos migrantes, que solo cruzaron la frontera para trabajar, son deportados esposados de pies y manos. Por eso, nuestra propuesta es apoyarlos con empleos y créditos financieros para que puedan emprender y salir adelante», afirmó.
Reconocimiento a la postura de Claudia Sheinbaum
Bravo también reconoció los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar tanto el tema de los aranceles como la crisis migratoria y el tráfico de estupefacientes en coordinación con el gobierno estadounidense.
«Abogamos por una colaboración responsable y equitativa entre ambos países en estos temas que nos afectan a todos, pero siempre preservando la soberanía y autonomía de México», subrayó.
Finalmente, informó que en los próximos días la Red Mexicana de Franquicias emitirá un boletín con detalles sobre la convocatoria y requisitos para acceder a los créditos dirigidos a los migrantes que deseen emprender un negocio en México.