Cultura y Entretenimiento

Filmoteca UNAM lleva el legado de Luis Buñuel a Madrid en la Semana del Cine Mexicano

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa activamente en la retrospectiva dedicada a Luis Buñuel en la ciudad de Madrid, España, en el marco de la Segunda Semana del Cine Mexicano, que se llevará a cabo del 13 al 20 de julio. Esta iniciativa cultural reúne nueve películas filmadas por el director español durante su estancia en México, entre 1950 y 1965.

La muestra, producto de una colaboración entre la Filmoteca UNAM, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, y diversas instituciones como Fundación Televisa, Cineteca Nacional, Mercury Films y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, se presentará en espacios emblemáticos como el cine Embajadores, el Yelmo Ideal, el Doré de la Filmoteca Española, y la Fundación Casa de México en España.

Entre los títulos seleccionados se encuentran obras fundamentales como Los olvidados (1950), restaurada digitalmente y parte del registro Memoria del Mundo de la UNESCO; Viridiana (1961), galardonada con la Palma de Oro en Cannes y censurada en España durante 16 años; Él (1952), que inspiró a Alfred Hitchcock; El ángel exterminador (1962), una crítica a la burguesía moderna; y Simón del desierto (1965), último proyecto del director en México.

Además, se exhibirán Subida al cielo (1951), La ilusión viaja en tranvía (1953), Ensayo de un crimen (1955) y Nazarín (1958), todas restauradas y conservadas por la Filmoteca UNAM y la Cineteca Nacional.

La retrospectiva no solo celebra el genio surrealista de Buñuel, sino también su profunda influencia en la cinematografía mexicana. En palabras de la Filmoteca UNAM, esta colaboración refuerza su compromiso con la preservación y difusión del cine nacional, tanto dentro como fuera del país.

La Semana del Cine Mexicano también ofrecerá un total de 45 proyecciones de ficción y documental, así como un homenaje al cinefotógrafo y director Rodrigo Prieto, consolidando el evento como una plataforma de intercambio cultural y cinematográfico entre México y España.

Deja una respuesta