FGR abre investigaciones contra funcionarios de Jalisco por omisiones en caso Teuchitlán
Por Luis Moreno
La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado carpetas de investigación contra funcionarios de la Fiscalía de Jalisco por presuntas omisiones en la investigación del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Así lo informó el fiscal general Alejandro Gertz Manero en una conferencia de prensa este martes.
Según Gertz Manero, los integrantes de la fiscalía estatal deberán responder por las responsabilidades que adquirieron desde septiembre de 2024, cuando se abrió el caso. «Ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen y las siguen teniendo», afirmó, destacando que la FGR ha documentado pruebas claras de las deficiencias en la investigación.
El fiscal general también criticó la actuación de la Fiscalía de Jalisco el pasado jueves, cuando permitieron el acceso al rancho a colectivos de madres buscadoras antes de la llegada de la prensa y de la FGR. «Si se trata de crear problemas, no. Nosotros estamos tratando de crear soluciones», enfatizó.
Caso del rancho Izaguirre pasa a ámbito federal
Durante la conferencia, Gertz Manero anunció que desde la madrugada del 25 de marzo de 2025, peritos de la FGR tomaron posesión del rancho Izaguirre, oficializando la transición del caso a la jurisdicción federal. Este cambio se produjo tras la captura de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, quien operaba como reclutador y encargado de centros de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que ‘El Lastra’ está vinculado directamente con el rancho Izaguirre, lo que facilitó la apertura de una carpeta de investigación por delincuencia organizada.
FGR espera entrega de evidencias
Gertz Manero informó que la FGR está a la espera de recibir las prendas de vestir, calzado y material óseo encontrados en el rancho por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado 7 de marzo. «Estamos buscando que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación», señaló.
Asimismo, indicó que ha instruido a peritos federales para que, desde el momento en que tomaron posesión del lugar, establezcan un cronograma de análisis pericial. «Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo desmesuradamente, sin pruebas. Toda la información sobre lo ocurrido, los responsables y las pruebas periciales serán transparentes», afirmó.
Omisiones de la Fiscalía de Jalisco
En su primer informe sobre el caso, la FGR detalló una serie de omisiones cometidas por la Fiscalía de Jalisco en el procesamiento e investigación del rancho Izaguirre, entre las que destacan:
- Falta de rastreo de indicios o huellas.
- Registro e identificación incompletos de las evidencias encontradas.
- Falta de procesamiento de los vehículos hallados en el predio, algunos de los cuales fueron robados.
- No se dio intervención inmediata a la FGR por delitos de armas de fuego y delincuencia organizada.
- Inspección incompleta del inmueble.
- Falta de un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos encontrados.
- No se investigaron posibles actividades crematorias en las zanjas halladas.
- No se establecieron vínculos entre autoridades locales y el CJNG, a pesar de declaraciones de víctimas.
- No se dio seguimiento a testimonios que indicaban que las ropas halladas pertenecían a personas reclutadas por el cártel.
- El inmueble fue abandonado sin protección a pesar de estar asegurado por el Ministerio Público.
Con la investigación ahora en manos de la FGR, se espera que en los próximos días se den a conocer avances sobre el caso y posibles sanciones contra los funcionarios involucrados en las omisiones detectadas.