Gobierno

Feria de Trasplantes de Órganos y Tejidos: IMSS y Secretaría de Salud buscan aumentar la donación

Por Patricia Moreno Sánchez

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud Estatal, se llevó a cabo la Feria de Trasplantes de Órganos y Tejidos en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla. Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, así como reducir la lista de espera de pacientes necesitados de trasplante.

El Dr. Francisco Morales, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia, compartió que Puebla ocupa el tercer lugar en el país en cuanto a donaciones de órganos, con un total de 22 procuraciones cadavéricas registradas el año pasado. Estas donaciones han permitido salvar numerosas vidas de personas que se encontraban en espera de un trasplante. No obstante, el doctor enfatizó que la feria tiene como fin continuar fomentando la conciencia y aumentar el número de donantes.

«Hoy estamos celebrando el Día Mundial del Trasplante, y esta feria es una oportunidad para difundir la importancia de la donación de órganos. Es un acto de amor y, sobre todo, de sensibilidad, que puede mejorar la vida de pacientes en espera de un trasplante», expresó Morales Flores.

Por su parte, el Dr. Jorge David González García, subsecretario de Salud Estatal, subrayó la necesidad de sensibilizar a la población para que considere la donación de órganos, especialmente a los familiares de personas que lamentablemente hayan fallecido. «Es crucial que las personas comprendan la urgencia de donar. Esta labor de convencimiento debe continuar, porque donar órganos es dar vida a quienes aún luchan por sobrevivir», destacó González García.

El subsecretario también señaló que la urgencia de promover la donación de órganos es especialmente sentida por aquellos que han experimentado en carne propia enfermedades renales o han tenido familiares con esta condición crónica, los cuales entienden mejor la necesidad de donantes.

La Feria de Trasplantes fue organizada por la asociación «Enfermos Renales y Trasplantados», liderada por Beatriz Martínez. En el evento, estuvieron presentes varios pacientes que forman parte de la organización, entre ellos Ama Nora, quien celebró 31 años de haber recibido un trasplante renal de su hermano cuando tenía 11 años. Gracias a esta intervención, pudo llevar una vida normal, casarse, tener hijos y trabajar.

Por otro lado, Alexis Hernández, un joven que fue diagnosticado con insuficiencia renal a los 11 años y lleva tres años en la lista de espera, compartió su esperanza de recibir un trasplante. «Aunque mi cuerpo se desgasta, todos los días espero una llamada milagrosa. Es un deseo que tengo, y que también comparte mi familia», expresó Hernández, quien recientemente fundó una organización para promover la donación de órganos, enfocándose especialmente en apoyar a niños con insuficiencia renal como él.

Finalmente, el IMSS está distribuyendo tarjetas de donador para que las personas interesadas puedan registrarse fácilmente. Solo deben acudir a cualquier clínica del IMSS y, además, informar a sus familiares sobre su deseo de donar, para que en caso de su fallecimiento, sus seres queridos estén al tanto de esta decisión.

Deja una respuesta