Federico Barrero denuncia amenazas tras suspensión del plebiscito en San Sebastián Aparicio
Por Griss Moreno
Tras la suspensión del plebiscito en San Sebastián Aparicio debido a la quema de boletas y urnas, el candidato de la planilla Movimiento, Fuerza y Unidad, Federico Barrero, denunció haber recibido amenazas luego de ser señalado como responsable de los disturbios.
En conferencia de prensa, Barrero aseguró que las agresiones en su contra y de su equipo han ocurrido principalmente a través de redes sociales. Además, responsabilizó a sus adversarios de la planilla Círculo Rojo, encabezada por Gregorio Soledad Guadalupe Flores, de cualquier ataque que pudiera presentarse en su contra.
El aspirante negó tener relación con las personas que irrumpieron en la escuela Ignacio Zaragoza, en la colonia 3 de Mayo, y que quemaron las boletas el pasado domingo. «La ciudadanía quiere un cambio en San Sebastián Aparicio. Pedimos al Ayuntamiento de Puebla reforzar la seguridad para la reposición del proceso el próximo 7 de febrero», expresó Barrero.
Llamado a la seguridad en la nueva jornada electoral
Sobre una posible injerencia de las autoridades en los disturbios, el candidato evitó hacer acusaciones y afirmó que la policía actuó conforme a la ley. Sin embargo, reiteró la necesidad de contar con un mayor despliegue de elementos de seguridad durante la reposición del plebiscito.
Por su parte, la planilla Círculo Rojo emitió un comunicado en el que condenó los hechos violentos y acusó a Barrero y a su equipo de estar detrás de los disturbios. Asimismo, exigió justicia para sancionar a los responsables de la quema de urnas y los responsabilizó de cualquier agresión contra sus integrantes.
El Ayuntamiento de Puebla tiene la tarea de garantizar condiciones seguras para la reposición del plebiscito el próximo 7 de febrero, con el objetivo de evitar nuevos incidentes y asegurar un proceso electoral pacífico en la junta auxiliar de San Sebastián Aparicio.