Puebla

FCC de la BUAP Refuerza su Calidad Educativa y Estrecha Lazos con T-Systems

La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha reafirmado su compromiso con la excelencia educativa, como destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante el Primer Informe de Labores de María del Consuelo Molina García, directora de la unidad académica.

La Rectora Cedillo Ramírez elogió los logros alcanzados por la FCC en el último año, resaltando que sus egresados se integran exitosamente en empresas del sector tecnológico. «Este informe muestra el esfuerzo y los frutos del trabajo realizado. Nos sentimos orgullosos de obtener primeros lugares en competencias académicas, deportivas y actividades solidarias», comentó.

En su informe, María del Consuelo Molina García detalló las acciones implementadas, alineadas con el Plan de Desarrollo Institucional, para atender a los 3,419 estudiantes matriculados. Informó sobre la acreditación de los tres programas de licenciatura y anunció el análisis de planes educativos para ofertar dos nuevas ingenierías: Ciencia de Datos y Ciberseguridad, que se impartirán en Ciudad Universitaria 2.

La planta docente de la FCC cuenta con 142 profesores, de los cuales 30 están en el Sistema Nacional de Investigadores, 44 tienen perfil Prodep y 43 pertenecen al Padrón de Investigadores de la institución. En el ámbito de la investigación, se realizaron 19 proyectos VIEP, se publicaron nueve libros y se cuenta con 14 cuerpos académicos.

En cuanto a la oferta de posgrado, esta está adscrita al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt. Se incrementó el porcentaje de titulación con 83 protocolos de tesis y más de 300 titulados, la mayoría mediante el examen EGEL-Ceneval.

Molina García destacó la participación de los alumnos en concursos, congresos, conferencias, torneos de robótica y jornadas de mujeres en la ciencia, subrayando el dinamismo académico, cultural y deportivo de la FCC.

Colaboración Estratégica con T-Systems

Previo al informe, la FCC firmó un convenio de colaboración con T-Systems de México, con el objetivo de fortalecer la formación y capacitación de los estudiantes. La Rectora Cedillo Ramírez afirmó que este convenio es un primer paso hacia alianzas estratégicas que beneficiarán a la FCC.

Carlos Celaya Vargas, director General de T-Systems de México, destacó la importancia de esta colaboración para formar estudiantes competentes en ciberseguridad e inteligencia artificial, áreas en las que T-Systems es líder y una de las principales opciones de empleo para los egresados en Puebla.

La directora Molina García reconoció el apoyo de T-Systems en la creación de la Licenciatura en Ciberseguridad, así como en la realización de estancias académicas en modalidad dual, la impartición de cursos y la organización de la Semana de la Ciberseguridad. «Esta colaboración refuerza el liderazgo de nuestra unidad académica», concluyó.

A la firma del convenio asistieron también Adrián Mata Rossainz, vicepresidente de Ciberseguridad de T-Systems de México, y otros destacados miembros de ambas instituciones.

4o

Deja una respuesta