Fallece Val Kilmer, actor que marcó una era en Hollywood, a los 65 años
Por Lolis Moreno
Val Kilmer, actor de Hollywood conocido por su versatilidad y su capacidad de transformación en la pantalla, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años a causa de una neumonía. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer.
En 2014, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento. Sin embargo, su salud se vio afectada en los últimos años, reduciendo significativamente sus apariciones públicas y en la gran pantalla.
Un actor comprometido con cada papel
Nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, Kilmer mostró interés por la actuación desde temprana edad. Se convirtió en uno de los estudiantes más jóvenes admitidos en la prestigiosa Juilliard School, donde perfeccionó sus habilidades interpretativas antes de dar el salto al cine.
Su debut cinematográfico llegó en 1984 con la comedia Top Secret!, pero su consagración vino con Top Gun (1986), donde interpretó al arrogante pero carismático piloto Tom «Iceman» Kazansky, rival de Maverick (Tom Cruise). La película se convirtió en un clásico del cine de acción y Kilmer repitió su papel en la secuela Top Gun: Maverick (2022), en un emotivo reencuentro con Cruise.
A lo largo de los años 90, Kilmer demostró su talento en diversos géneros cinematográficos. Su actuación en The Doors (1991), donde encarnó con precisión a Jim Morrison, le valió reconocimiento crítico por su meticulosa preparación y su capacidad para capturar la esencia del legendario músico. También destacó en Tombstone (1993) como Doc Holliday, en Heat (1995) junto a Al Pacino y Robert De Niro, y en El Santo (1997), donde mostró su capacidad para asumir múltiples identidades con una facilidad impresionante.
Una carrera llena de desafíos y momentos memorables
Aunque alcanzó la cima de Hollywood, Kilmer también enfrentó altibajos en su carrera. Su desempeño como Batman en Batman Forever (1995) generó reacciones mixtas, pero consolidó su estatus como una estrella de cine. Conocido por su entrega a los papeles y su perfeccionismo, Kilmer se ganó la admiración de colegas y directores, aunque su intensidad también le valió la reputación de ser un actor exigente en los sets de filmación.
Además del cine, Kilmer incursionó en el teatro con interpretaciones memorables, incluyendo su fascinación con Mark Twain, que lo llevó a escribir y protagonizar la obra Citizen Twain. Su interés por explorar nuevas facetas artísticas lo convirtió en un actor con una trayectoria rica y diversa.
En 2021, el documental Val, producido con material inédito que él mismo había registrado a lo largo de su vida, brindó un vistazo íntimo a su trayectoria y su lucha contra el cáncer. La película fue aclamada por su honestidad y emotividad, revelando el lado más humano del actor.
Kilmer deja un legado cinematográfico que seguirá inspirando a generaciones futuras. Su talento, su pasión por la actuación y su resiliencia lo convirtieron en una figura inolvidable en la historia del cine.