Deportes

Fallece Sven-Göran Eriksson, icónico entrenador de fútbol, a los 76 años

Por Griss Moreno

El mundo del fútbol está de luto tras el fallecimiento del reconocido entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, quien murió este lunes a los 76 años, víctima de un cáncer de páncreas. La noticia fue confirmada por su familia, quienes informaron que Eriksson falleció en su hogar, rodeado de sus seres queridos.

Con una carrera de 42 años como director técnico, Eriksson dejó una marca imborrable en el fútbol internacional. Fue el primer entrenador extranjero en dirigir a la selección de Inglaterra, a la que llevó a los cuartos de final en los Mundiales de 2002 y 2006, así como en la Eurocopa de 2004. Durante su gestión, tuvo bajo su mando a estrellas como David Beckham y Michael Owen, y se destacó por su enfoque metódico y su capacidad para manejar la presión mediática.

En 2008, Eriksson asumió el cargo de entrenador de la Selección Mexicana, generando grandes expectativas. Sin embargo, su paso por el «Tri» fue breve y complicado, debido a los resultados adversos en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2010, lo que llevó a su destitución en 2009. A pesar de este tropiezo, su influencia en el fútbol mexicano perdura como un periodo de transición que ayudó a consolidar una nueva generación de futbolistas.

Nacido en Torsby, Suecia, el 5 de febrero de 1948, Eriksson comenzó su carrera como jugador en las divisiones inferiores del fútbol sueco, pero fue en la dirección técnica donde encontró su verdadera vocación. Inició su carrera de entrenador en Suecia, logrando éxito temprano con el IFK Göteborg, al que llevó a ganar la Copa de la UEFA en 1982. Su éxito en Europa lo llevó a dirigir equipos de renombre como el Benfica, la Roma y la Lazio, con quien ganó la Serie A en la temporada 1999-2000.

Apenas tres días antes de su muerte, se estrenó en Amazon Prime Video un documental sobre su vida titulado «Sven», en el cual Eriksson expresó su gratitud por su carrera y su deseo de ser recordado como «un tipo positivo que intentaba hacer todo lo que podía». En la escena final, agradeció a los jugadores, técnicos y aficionados que lo acompañaron en su trayectoria.

Tras su retiro en octubre de 2023 debido a problemas de salud, Eriksson recibió un diagnóstico terminal que lo llevó a reflexionar sobre su legado y a despedirse de varios de los clubes donde dejó su huella. Su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el mundo del fútbol. Michael Owen, exdelantero inglés, lo describió como «uno de los mejores» y lamentó su pérdida, mientras que el Príncipe William y el Primer Ministro británico Keir Starmer destacaron su contribución al fútbol inglés y su carisma como entrenador.

La FIFA también rindió homenaje a Eriksson, bajando la bandera sueca a media asta en su sede y describiéndolo como un «gran innovador y verdadero embajador del deporte».

El legado de Sven-Göran Eriksson en el fútbol es innegable, no solo por los títulos y logros que acumuló a lo largo de su carrera, sino por su impacto en el desarrollo del fútbol en diferentes partes del mundo. Su influencia perdurará como un ejemplo de dedicación, pasión y amor por el deporte.

Deja una respuesta