Cultura y Entretenimiento

Fallece Sérgio Mendes, leyenda de la música bossa nova, a los 83 años

Por Luis Moreno

Sérgio Mendes, el reconocido cantante y compositor brasileño que popularizó la bossa nova a nivel global, falleció este jueves en Los Ángeles a los 83 años. Su familia informó a CNN que Mendes, quien había estado luchando contra los efectos prolongados del COVID-19, murió rodeado de su esposa, Gracinha Leporace, y sus hijos. La noticia ha conmocionado al mundo de la música, ya que Mendes es considerado uno de los artistas más influyentes en la historia de la música brasileña y global.

Nacido en Niterói, Brasil, en 1941, Mendes comenzó su formación musical en el piano clásico, pero su destino cambiaría al descubrir el jazz a través de un disco de Dave Brubeck. En 1962, con apenas 21 años, viajó a Nueva York para participar en un concierto de bossa nova en el Carnegie Hall, donde su talento comenzó a captar la atención del público estadounidense.

Mendes alcanzó la fama internacional en 1966 con su grupo Brasil ’66 y su icónica versión de «Mas Que Nada». El sencillo, cantado en portugués, se convirtió en un éxito en Estados Unidos y otras partes del mundo, consolidando a Mendes como un embajador de la música brasileña. Su estilo único mezclaba la bossa nova con el jazz y la música pop, lo que le permitió trabajar con artistas de renombre como Frank Sinatra, Quincy Jones, Herb Alpert, Burt Bacharach y Stevie Wonder.

A lo largo de sus más de seis décadas de carrera, Mendes grabó más de 35 álbumes, ganando tres premios Grammy y una nominación al Oscar en 2012 por la canción “Real in Rio”, de la película animada Rio. En 2020, su legado fue inmortalizado en el documental Sergio Mendes: In the Key of Joy, donde reflexionó sobre sus colaboraciones con artistas contemporáneos como will.i.am, John Legend y Common.

Mendes continuó presentándose en vivo hasta 2023, cuando realizó sus últimos conciertos en París, Londres y Barcelona. A lo largo de su vida, el artista nunca dejó de experimentar con su música, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia. Como él mismo dijo en una entrevista: “He sido muy afortunado de trabajar con personas de diferentes culturas, lo que me ha ayudado a crecer y aprender. La vida se trata de encuentros mágicos”.

El legado de Sérgio Mendes perdurará en la historia de la música, no solo como el hombre que llevó la bossa nova al mundo, sino como un pionero que supo mezclar lo tradicional con lo moderno, dejando una huella indeleble en la música global.

Deja una respuesta