Fallece Paquita la del Barrio
El 17 de febrero de 2025, se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, a los 77 años en su domicilio en Xalapa, Veracruz. La noticia fue anunciada a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, en el cual se destacó su trayectoria artística y se solicitó respeto para su familia en este momento de duelo.
Su representante, Francisco Torres, informó que la causa del deceso fue un infarto fulminante mientras dormía. En los últimos años, la cantante enfrentó diversos problemas de salud, incluidos trombosis pulmonar y dificultades de movilidad, lo que afectó su capacidad para realizar presentaciones en vivo.
Trayectoria artística y legado
Francisca Viveros Barradas nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde temprana edad mostró interés por la música, aunque sus circunstancias económicas la obligaron a abandonar la escuela tras completar la educación primaria. Inició su carrera profesional en la Ciudad de México junto a su hermana Viola en el dueto Las Golondrinas, pero tras la disolución del grupo, decidió continuar como solista, consolidándose como una de las principales exponentes de la música ranchera y popular en México.
A lo largo de su carrera, interpretó temas emblemáticos con mensajes dirigidos a la denuncia de la infidelidad y la defensa de la mujer, con canciones como Rata de dos patas y Tres veces te engañé. Su trayectoria le permitió compartir escenario con artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Lupita D’Alessio. En 2021, recibió el Premio Billboard por su Trayectoria Artística.
Incursión en la política
En 2021, Paquita la del Barrio incursionó en la política al postularse como candidata a diputada local por el estado de Veracruz bajo el partido Movimiento Ciudadano. Su candidatura generó controversia debido a su declaración pública en la que reconoció su falta de conocimientos sobre política, afirmando: «No sé a qué vengo aquí, yo sólo sé que hay personas atrás de mí que son las que me van a enseñar cómo manejar este asunto». A pesar de la polémica, su postulación reflejó el interés de figuras del espectáculo por incursionar en la vida pública y política del país. Sin embargo, no logró obtener el cargo.
Últimos años y fallecimiento
En sus últimos años, la salud de Paquita la del Barrio se deterioró significativamente. En 2021, fue diagnosticada con trombosis pulmonar y posteriormente sufrió complicaciones en el nervio ciático, lo que limitó su movilidad. En enero de 2025, su representante informó que su estado de salud era delicado y que requería oxígeno de manera continua.
Paquita tenía programada una presentación en el Auditorio Nacional el 16 de marzo junto a la Sonora Santanera, la cual había sido reprogramada debido a sus problemas de salud. En su última aparición pública, agradeció el apoyo de su público con el mensaje: «Sus aplausos me los llevo hasta la tumba».
Su legado artístico permanece en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música mexicana. La noticia de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde admiradores y colegas han expresado sus condolencias y reconocimiento a su trayectoria.
Paquita la del Barrio será recordada como una figura emblemática de la música popular mexicana y como una de las artistas que, más allá del espectáculo, incursionó en la esfera política con una candidatura que reflejó la influencia del medio artístico en la política nacional.