Fallece la icónica actriz y bailarina «Tongolele» a los 93 años, leyenda del cine mexicano y la vida nocturna
Por Lolis Moreno
Este lunes 17 de febrero, el mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto tras el fallecimiento de Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, una de las figuras más emblemáticas del cine de ficheras y la vida nocturna en México. La legendaria actriz y bailarina, famosa por su estilo de baile exótico y su distintiva cabellera con mechones blancos, murió a los 93 años tras sufrir un infarto fulminante. La noticia fue confirmada por el periodista Carlo Uriel, quien compartió que falleció alrededor de las 9:30 de la mañana mientras dormía, rodeada de su familia.
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Yolanda Montes se trasladó a México en su juventud, donde comenzó su carrera como bailarina. Desde su debut en 1947, su talento y carisma la posicionaron rápidamente como una de las vedettes más destacadas de la Época de Oro del cine mexicano. Su estilo, caracterizado por danzas polinesias y tahitianas, la convirtió en un ícono de la vida nocturna y el cine nacional.
Tongolele se consolidó en los años 40 y 50 con películas como Nocturno de amor (1948), Han matado a Tongolele (1948) y El rey del barrio (1950), donde compartió pantalla con figuras como Germán Valdés «Tin Tan». A lo largo de su carrera, participó en cerca de 28 filmes y fue considerada un símbolo sexual de su tiempo, destacando por su belleza y energía en el escenario.
Además de su éxito en el cine, Tongolele fue una de las pioneras en el género de las “Exóticas” y fue apodada «La Reina de las Danzas Tahitianas» por su dominio del baile. En su vida personal, estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos. Tras la muerte de su esposo en 1996, se mantuvo apartada de la vida pública, aunque su legado perdura en la cultura mexicana.
En los últimos años, Tongolele enfrentó problemas de salud, incluyendo demencia senil, lo que la llevó a retirarse del ámbito público en 2015. Sin embargo, su influencia en la cultura popular sigue intacta, siendo un referente para las nuevas generaciones de artistas. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su imagen y su legado como una de las vedettes más importantes de México perdurarán en la memoria colectiva.
Descanse en paz, Tongolele.