Gobierno

Fallece Hulk Hogan a los 71 años: el ícono de la lucha libre que revolucionó la WWE

Por Luis Moreno

La leyenda de la lucha libre profesional, Hulk Hogan, falleció este jueves a los 71 años en su domicilio de Florida, según confirmó su representante Chris Volo y posteriormente la empresa WWE. El icónico luchador, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, fue hallado sin signos vitales alrededor de las 7 de la mañana, y aunque los servicios de emergencia acudieron de inmediato, solo pudieron declarar su deceso. Las primeras versiones apuntan a un paro cardiaco como la causa de muerte.

Reconocido por millones como la cara de la WWE durante su época dorada en los años 80 y 90, Hogan se convirtió en un fenómeno mundial con su carisma, su físico imponente, su característico bigote rubio y su célebre frase: «Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?»

La WWE lamentó profundamente su partida y expresó en un comunicado:

“Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y fanáticos”.

Una carrera que marcó a generaciones

Hogan debutó como luchador profesional en 1977, pero alcanzó la cima de su fama en la entonces World Wrestling Federation (WWF), donde se convirtió en sinónimo de espectáculo. Fue protagonista de históricos combates contra leyendas como André el Gigante, Randy Savage y Rowdy Roddy Piper. En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE.

Además de su éxito en el ring, participó en películas, series y comerciales, llevando su figura más allá del deporte. Una de sus apariciones más recordadas fue su pelea en la cinta Rocky III junto a Sylvester Stallone.

Su paso por la competencia, la WCW, en los años 90 —incluyendo su transformación en villano como “Hollywood Hogan”— revitalizó la lucha libre y fue clave en una era dorada para el entretenimiento deportivo.

Controversias y redención

Hogan también enfrentó momentos oscuros. En 2015, fue duramente criticado por comentarios racistas filtrados en un video, lo que le costó su contrato con la WWE. Posteriormente se disculpó públicamente y fue reintegrado en algunas apariciones esporádicas.

Otro episodio polémico fue su demanda contra el sitio Gawker, tras la publicación de un video sexual sin su consentimiento. Ganó el juicio por invasión a la privacidad, lo que provocó la quiebra del medio.

Un legado que trasciende el ring

La muerte de Hogan ocurre semanas antes del lanzamiento de Real American Freestyle, su nuevo proyecto de lucha que tenía previsto debutar el próximo 30 de agosto. Hasta ahora, la empresa no ha emitido comentarios sobre el fallecimiento.

Hulk Hogan no solo transformó la lucha libre en un fenómeno mediático, también se convirtió en símbolo de una época. Su legado, pese a las controversias, permanece intacto en la memoria colectiva de millones de aficionados.

Deja una respuesta