Fallece el destacado pintor Frank Stella a los 87 años en Manhattan
Este sábado, el mundo del arte lamenta la pérdida del renombrado pintor estadounidense Frank Stella, quien ha fallecido a los 87 años en su hogar de Manhattan. La noticia fue confirmada por The New York Times, informando que Stella sucumbió a causa de un linfoma.
Nacido en Malden, Massachusetts, Stella se erigió como una figura prominente del arte de la posguerra en Estados Unidos. Sus primeras obras, conocidas por su enfoque minimalista, captaron la atención del mundo artístico. Pinturas sobrias, algunas desprovistas de color, desafiaron el expresionismo abstracto prevaleciente en su época.
Una de sus series más notables presentaba la técnica del pinstriping, caracterizada por líneas negras finas sobre lienzos blancos de gran formato, lo que generó sensación en el panorama artístico estadounidense.
Antes de alcanzar los 25 años, Stella ya era reconocido como uno de los grandes artistas del país. A lo largo de seis décadas, mantuvo una prolífica carrera, desafiando las expectativas y explorando constantemente nuevas formas de expresión.
A pesar de la insistencia de los críticos, Stella se resistió a interpretar su obra, expresando la célebre frase: «Lo que ves es lo que ves». Su exploración del color y la forma lo llevó a pintar figuras irregulares con motivos geométricos.
En las décadas de 1970 y 1980, su enfoque se amplió hacia obras tridimensionales, incorporando materiales como aluminio y fibra de vidrio, antes de aventurarse en la creación de esculturas monumentales destinadas a espacios públicos.
El legado de Stella fue celebrado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York con retrospectivas en 1970 y nuevamente en 1987, destacando su impacto duradero en el mundo del arte contemporáneo. Su muerte deja un vacío en la comunidad artística, pero su obra perdurará como un testimonio perdurable de su genio creativo.