Fallece André Marín, icónico periodista deportivo, a los 52 años
Por Griss Moreno
El mundo del periodismo deportivo está de luto. Este 16 de septiembre, falleció André Marín a los 52 años tras una larga y complicada batalla contra problemas de salud que se agravaron en los últimos meses. Su muerte fue confirmada por su colega y amigo, David Faitelson, quien relató su fallecimiento en su programa en MVS, recordando su tenacidad y lucha hasta el final contra una enfermedad que se remonta a los días de la pandemia.
Marín, quien comenzó su carrera a los 14 años bajo la tutela de José Ramón Fernández, se destacó por su pasión por el deporte y su trabajo incansable en medios como TV Azteca, Fox Sports y TUDN. Su trayectoria de más de tres décadas lo consolidó como una de las figuras más influyentes del periodismo deportivo en México.
Una lucha complicada
Desde 2020, Marín enfrentaba una serie de complicaciones de salud derivadas de una infección por Clostridium Difficile, una bacteria que afecta el colon y que se contagia al entrar en contacto con superficies contaminadas. Esta infección, que puede generar serias complicaciones intestinales, marcó el inicio de un largo proceso de recuperación para el periodista.
En 2022, su salud sufrió un nuevo golpe. Marín relató haber sufrido problemas graves de estómago debido a divertículos y estrés, lo que lo llevó a estar 45 días en terapia intensiva y pasar por un coma inducido. Más tarde, contrajo tres neumonías durante una revisión médica rutinaria, situación que casi lo deja sin vida.
Su legado en los medios deportivos
A pesar de los obstáculos, André Marín nunca dejó de trabajar. En 2023, tras recuperarse de los graves problemas de salud que lo aquejaron, regresó a Fox Sports, donde conducía el popular programa «La Última Palabra». En junio de 2024, sufrió una recaída por la aparición de bacterias agresivas que afectaron su tejido pulmonar, lo que eventualmente llevó a la necesidad de un doble trasplante de pulmón.
Marín fue un apasionado del deporte desde su juventud. En TV Azteca cubrió eventos históricos como los Mundiales de Fútbol desde 1990 hasta 2010, así como múltiples Juegos Olímpicos. Su paso por Fox Sports y, más recientemente, su incorporación a TUDN lo consolidaron como una de las voces más reconocidas y queridas en el ámbito deportivo mexicano.
La despedida de un gigante
David Faitelson, quien conoció a Marín en la década de los 80, compartió su tristeza por la pérdida de su amigo: «Luchó hasta el final… pero terminó vencido por una terrible enfermedad», dijo en MVS. También señaló que el hijo de André, quien llevaba su mismo nombre, estaba desconsolado tras la partida de su padre.
El periodismo deportivo ha perdido una de sus grandes figuras, pero el legado de André Marín, su entrega y amor por el deporte, vivirá en la memoria de todos aquellos que lo siguieron a lo largo de su carrera.
Marín deja una huella imborrable en la historia del periodismo deportivo, siendo un referente para futuras generaciones de comunicadores.