Exposición sobre el jaguar en China concluye con más de un millón de visitantes
La muestra temporal «El Jaguar, un tótem de Mesoamérica», que ha cautivado a audiencias en diversas ciudades de la República Popular China, cerró recientemente su segunda sede en el Museo Provincial de Liaoning con un éxito rotundo, alcanzando la asombrosa cifra de 1,123,761 visitantes.
Esta exhibición única permite explorar la trascendencia cultural del jaguar a través de 146 objetos arqueológicos y ocho etnográficos, abarcando desde el periodo Preclásico (1200-900 a.C.) hasta el Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). Entre las piezas destacadas se encuentran fragmentos de murales teotihuacanos, ollas Tláloc, un friso del Museo del Templo Mayor y una urna funeraria zapoteca del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
La colección, organizada en cuatro ejes temáticos, explora la conexión del jaguar con elementos fundamentales como el agua, el maíz y el cuerpo humano, transmitiendo así un legado de conocimiento acumulado a lo largo de 3,000 años de convivencia con este icónico animal.
Previo a su paso por Liaoning, la exposición estuvo en el Museo de Hunan, al sur de China, atrayendo a 136,943 personas entre el 1 de julio y el 8 de octubre de 2023. Ahora, la muestra se traslada a su tercera sede en Chengdu, donde permanecerá hasta agosto de 2024.
Esta iniciativa, respaldada por las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores de México, destaca la riqueza pluricultural del país y su capacidad para compartir su legado histórico y artístico de manera innovadora y atractiva en escenarios internacionales.