Universitarios se movilizan contra la reforma judicial: preparan marcha masiva este 1 de septiembre
Por Luis Moreno
Ciudad de México.- Estudiantes de algunas de las universidades más prestigiosas de México, incluyendo la Universidad Iberoamericana (Ibero), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), han unido fuerzas para manifestarse en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La convocatoria a la marcha ha sido ampliamente difundida en redes sociales, respaldada por figuras como Claudio X. González y la organización Sociedad Civil México.
La protesta, programada para este domingo 1 de septiembre, tiene como punto de encuentro el Ángel de la Independencia a las 9:00 horas. Los organizadores han instado a los participantes a vestir de blanco y portar carteles, como símbolo de su lucha en defensa del Poder Judicial.
Bajo los hashtags #NoHayFuturoSinJusticia y #NoHayJuventudSinPJ, los estudiantes han llamado a jóvenes de diversas universidades del país a unirse a la manifestación. Además de las instituciones mencionadas, también se han sumado a la convocatoria la Escuela Libre de Derecho (ELD), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad La Salle y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Esta protesta se da en un contexto de creciente tensión, luego de que la reforma judicial provocara un paro de labores en el sector y generara una ola de inconformidad entre la comunidad jurídica y estudiantil. Apenas el miércoles 28 de agosto, estudiantes y profesores de Derecho de la UNAM marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el Consejo de la Judicatura Federal, donde se les unieron los trabajadores en paro.
La marcha del 1 de septiembre coincidirá con el sexto y último informe de Gobierno del presidente López Obrador, que se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en la Ciudad de México, lo que podría intensificar la confrontación entre los manifestantes y las autoridades.
Los organizadores de la marcha buscan demostrar su rechazo a la reforma judicial, la cual consideran un ataque a la independencia del Poder Judicial y un retroceso en los derechos y garantías democráticas del país. La participación masiva de estudiantes y jóvenes en esta protesta resalta el descontento de una generación preocupada por el futuro de la justicia en México.
