Internacional

Estados Unidos y Rusia inician negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

Por Luis Moreno

Riad, Arabia Saudita – En un giro significativo en la diplomacia internacional, los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov, han acordado establecer equipos de alto nivel para negociar una solución al conflicto en Ucrania. Así lo anunció el Departamento de Estado estadounidense tras una reunión en la capital saudí.

Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos países han decidido «nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una forma duradera, sostenible y aceptable para todas las partes».

Una reunión clave tras años de tensión

La reunión en Riad marcó el primer encuentro de alto nivel entre ambos países en más de tres años. Durante más de cuatro horas de conversaciones, el secretario de Estado Rubio y el canciller Lavrov discutieron diversos aspectos de la guerra en Ucrania y el posible restablecimiento de relaciones entre Washington y Moscú.

Rubio señaló que las negociaciones explorarán «las increíbles oportunidades que existen para asociarse con los rusos», tanto en términos geopolíticos como económicos. Por su parte, Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, calificó el encuentro como «una conversación muy seria sobre todos los asuntos que queríamos tocar», e incluso se discutió la posibilidad de una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.

Preocupación en Europa y Ucrania

A pesar del anuncio, las negociaciones han generado inquietud en Europa y en Kiev, donde existe el temor de que Estados Unidos y Rusia busquen alcanzar un acuerdo de paz sin la participación ucraniana. El presidente Volodímir Zelenski advirtió que «no podemos reconocer ningún acuerdo que se haga sobre nosotros sin nuestra participación».

La falta de coordinación con los aliados occidentales ha sido ampliamente criticada, ya que muchos temen que un eventual pacto podría inclinarse a favor de las demandas de Moscú.

Intereses económicos en juego

Más allá del conflicto en Ucrania, las conversaciones también abordaron el restablecimiento de la cooperación económica entre ambos países. Kirill Dimitriev, director del fondo soberano de Rusia, destacó que las empresas estadounidenses han perdido hasta 300.000 millones de dólares tras su retirada de Rusia y que podrían beneficiarse significativamente si vuelven a operar en el país.

El papel de Arabia Saudita

La elección de Riad como sede de la reunión subraya la creciente influencia de Arabia Saudita en la geopolítica global. El príncipe heredero Mohammed bin Salman ha promovido la mediación en conflictos internacionales y busca consolidar el papel del reino como un actor clave en la estabilidad global.

Próximos pasos

Rubio delineó un plan de tres etapas que incluye la reactivación de las embajadas en Moscú y Washington, la negociación sobre el fin del conflicto en Ucrania y la exploración de nuevas oportunidades de cooperación entre ambas naciones.

Mientras tanto, el mundo observa con cautela si este acercamiento entre Estados Unidos y Rusia traerá una solución definitiva a la guerra en Ucrania o si, por el contrario, incrementará las tensiones con los aliados europeos y Kiev.

Deja una respuesta