Erupción del volcán Kliuchevskói tras sismo de magnitud 8.8 sacude Kamchatka, Rusia
Por Luis Moreno
El volcán Kliuchevskói, el más alto y uno de los más activos de Eurasia, entró en erupción este miércoles tras un poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, al extremo oriente de Rusia. La erupción fue confirmada por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, que difundió imágenes del evento captadas por una estación sísmica cercana.
El volcán, de 4,800 metros de altura y ubicado a unos 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, mostró un flujo intenso de lava ardiente descendiendo por su ladera occidental, acompañado de explosiones y una gran luminosidad visible desde kilómetros de distancia. La boca principal del Kliuchevskói tiene un diámetro aproximado de 700 metros y sus laderas albergan al menos 80 fumarolas activas.
La actividad volcánica ocurrió horas después de que se registraran dos terremotos en la región, el más intenso con una magnitud de 8.8, el mayor desde 1952. El epicentro se localizó frente a las costas del sur de Kamchatka, a 18.2 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) también confirmó el evento, ajustando la magnitud en distintas ocasiones.
A raíz del sismo, las autoridades rusas declararon alerta de tsunami en varias regiones costeras. En la capital regional, Petropávlovsk-Kamchatski, se reportaron daños estructurales en una guardería. En la isla de Sajalín, se registraron inundaciones en el puerto de Severo-Kurilsk y en instalaciones de una empresa pesquera. A pesar de la magnitud del evento, el Kremlin informó que no se reportaron víctimas humanas hasta el momento.
Kamchatka, hogar de cerca de 130 volcanes —30 de ellos activos—, es considerada una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. La reciente erupción del Kliuchevskói reaviva los temores por la vulnerabilidad de las comunidades cercanas, como Kliuchi, donde residen unas 4,500 personas.
El fenómeno también coincidió con reportes de actividad en el volcán Popocatépetl, en México, lo que subraya un periodo de alta actividad tectónica y volcánica a nivel global. Las autoridades rusas mantienen el monitoreo constante en la región y han pedido a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad.