Empresarios demandan respeto al Estado de Derecho tras cuantiosas pérdidas por bloqueos carreteros
Por Patricia Moreno Sánchez
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha solicitado de manera firme a las autoridades federales y estatales que se garantice el Estado de Derecho y la libre circulación en las carreteras de México, tras los recientes bloqueos que han causado pérdidas económicas de aproximadamente 130 mil millones de pesos a nivel nacional.
En una conferencia de prensa, líderes de diversas cámaras empresariales, incluyendo Canaco, Coparmex, Canacintra y CANIRAC, expresaron su preocupación por el impacto negativo que tuvieron los bloqueos en la autopista México-Puebla y el Arco Norte, los cuales se extendieron durante cuatro días, afectando gravemente el comercio y el transporte de mercancías.
Héctor Sánchez Morales, presidente del CCE, hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas preventivas. «Es esencial que el Estado de Derecho se respete para asegurar la libre circulación en nuestras vías. Estos bloqueos no solo afectaron la economía, sino que también violaron los derechos de miles de personas que quedaron atrapadas durante horas», afirmó.
Luis García López Garrido, representante de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), explicó que el cierre de las autopistas México-Puebla y el Arco Norte detuvo 150 mil unidades de transporte de carga, cada una con mercancía valorada en un promedio de 50 mil dólares. Esto generó pérdidas por 130 mil millones de pesos para las empresas a nivel nacional.
En cuanto a los efectos en Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad, señaló que las pérdidas locales ascendieron a mil 214 millones de pesos. «La interrupción del comercio no solo tuvo un impacto económico significativo para grandes, medianas y pequeñas empresas, sino que también afectó los derechos de miles de personas que utilizaban estas vías», comentó.
Los empresarios subrayaron que, aunque respetan el derecho a la manifestación, estas no deben afectar a terceros. «Entendemos que las demandas pueden ser legítimas, pero no deben llevarse a cabo a expensas de otros ciudadanos, como ocurrió con estos bloqueos», agregaron.
Aunque el sector empresarial no planea presentar una demanda judicial colectiva, los representantes del CCE indicaron que apoyarán a los empresarios que decidan emprender acciones legales de forma individual. Además, informaron que buscarán una reunión con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, para discutir este problema, y a nivel nacional solicitarán un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum a través del CCE Puebla.