Finanzas y NegociosPuebla

Empleos en Puebla, condicionados a negociaciones de México con Estados Unidos: Coparmex

Por Patricia Moreno Sánchez

La permanencia de empleos en Puebla dependerá del rumbo que tomen las negociaciones entre el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobierno de Estados Unidos, advirtió Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex en el estado.

En entrevista, la líder empresarial explicó que aún no se puede hablar de despidos mientras no exista certeza sobre los porcentajes de aranceles que podría imponer la administración estadounidense.

“No podemos asegurar que habrá despidos en las empresas, porque los anuncios del presidente de Estados Unidos Donald Trump cambian constantemente. Ayer hablaba de un escenario catastrófico, al proponer eliminar el T-MEC e imponer aranceles del 25 por ciento; hoy dice que si México combate el fentanilo y la migración al 100 por ciento, podrían reducirse al 12 por ciento”, señaló.

Camacho Ruiz subrayó que esta incertidumbre impide a las empresas tomar decisiones firmes y dificulta la planificación de medidas efectivas para proteger el empleo, sin embargo, advirtió que si se llegaran a aplicar aranceles elevados, especialmente del 25 por ciento a productos del sector automotriz, el impacto se vería reflejado en una reducción inmediata de empleos, tanto en Puebla como a nivel nacional.

Agregó que tanto la industria como la población están expectantes de los resultados del llamado “Plan México”, impulsado por el gobierno federal, pero recalcó que no se puede depender únicamente de las decisiones que tome el país vecino.

“Es necesario que cada estado de la República trabaje en generar sus propias condiciones económicas, tanto a nivel macro como micro, que permitan atraer inversiones y crear empleo. No podemos seguir dependiendo históricamente de Estados Unidos”, afirmó.

Por último, consideró
que las estrategias del Plan México no tendrán resultados inmediatos, por lo que, en el corto plazo, la estabilidad del empleo dependerá directamente del éxito de las negociaciones bilaterales.

Deja una respuesta