Finanzas y Negocios

El peso mexicano se recupera tras tres días de pérdidas: inicia la semana con ganancias frente al dólar

Por Luis Moreno

El peso mexicano logró recuperar terreno en el inicio de la semana, tras haber experimentado tres jornadas consecutivas de pérdidas. La moneda local se benefició del retroceso del dólar, que cayó 0.75% en el índice DXY, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas principales.

En el tipo de cambio spot, el peso mexicano se ubica en 20.3215 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 17.04 centavos (0.83%) respecto al cierre oficial del viernes pasado, que fue de 20.4919 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). El precio del dólar en los mercados internacionales fluctuó entre un máximo de 20.4454 unidades y un mínimo de 20.2478 pesos.

Expectativa ante las minutas de Banxico y la Reserva Federal

El repunte del peso también se dio en el contexto de una semana clave para los mercados financieros. Los inversionistas están atentos a la publicación de las minutas de las últimas reuniones de política monetaria tanto del Banco de México como de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ambos organismos han implementado recortes en sus tasas de interés, y se espera que los detalles de estos encuentros proporcionen pistas sobre el futuro de las políticas monetarias.

Monex Grupo Financiero destacó que el peso se ha visto favorecido por el retroceso del dólar, lo que le permitió recortar parte de las pérdidas acumuladas la semana pasada. En ese sentido, los analistas advierten que las minutas de Banxico y la Fed jugarán un papel importante para los próximos movimientos de las divisas, pues podrían influir en las expectativas sobre el rumbo de las tasas de interés en ambos países.

El tipo de cambio en bancos

A nivel bancario, el precio del dólar presenta variaciones. A continuación, el tipo de cambio en algunos bancos de México para el 25 de noviembre de 2024:

  • BBVA México: 19.40 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta
  • Citibanamex: 19.85 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta
  • Banorte: 19.25 pesos a la compra y 20.75 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 19.55 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta

Factores internos y externos que afectan al peso

Si bien el retroceso global del dólar ha beneficiado al peso, también existen factores internos que podrían moderar su recuperación. El Banco de México ha señalado la posibilidad de recortes adicionales en las tasas de interés en los próximos meses, lo cual podría debilitar la moneda local. Esto se debe a que tasas más bajas tienden a reducir el atractivo del país para los inversionistas, lo que podría derivar en una salida de capitales.

Por otro lado, el reciente nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos en el gobierno de Donald Trump ha generado expectativas positivas en los mercados. Se anticipa que Bessent pueda desempeñar un papel moderador en áreas clave como la inflación y la deuda pública, lo que podría beneficiar indirectamente a economías emergentes como México, especialmente si sus políticas comerciales favorecen las exportaciones mexicanas.

Mercados globales y la economía estadounidense

A nivel internacional, los mercados financieros se mantienen optimistas. En Wall Street, los futuros de los principales índices accionarios apuntan a una apertura positiva, mientras que el índice Euro Stoxx 600 en Europa también registra avances. En Asia, los mercados cerraron mixtos, destacando el alza del Nikkei de Japón.

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocedió ligeramente 0.07%, mientras que los metales industriales se mantienen al alza, aunque los metales preciosos, como el oro, registraron caídas.

El peso mexicano abre la semana con un tono positivo, favorecido por el retroceso del dólar y la expectativa de políticas monetarias clave, pero los analistas advierten que la evolución de la moneda dependerá de cómo se combinen los factores internos y externos en los próximos días.

Deja una respuesta