Finanzas y Negocios

El peso mexicano se deprecia ante repunte del dólar en espera de decisión de Banxico

Por Luis Moreno

El peso mexicano se depreciaba este miércoles en medio de un repunte generalizado del dólar, mientras los inversionistas están a la expectativa de la decisión de política monetaria que tomará el Banco de México (Banxico) el jueves. Al cierre del mercado, la moneda local cotizaba en 19.4145 unidades por dólar, lo que representa una pérdida del 0.56% frente al precio de referencia de Reuters del martes, colocándose entre los peores desempeños de una cesta de divisas globales.

Analistas de Actinver señalaron que el mercado espera que Banxico anuncie un recorte de 50 puntos base en su tasa clave de interés, lo que podría marcar una tendencia hacia una política monetaria más laxa en medio de un contexto económico global complejo. “El mercado anticipa la decisión que será revelada mañana. Prevemos que el banco central podría realizar un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés”, afirmaron en un informe.

Factores internos y externos presionan al peso

El retroceso del peso también se atribuyó al avance de reformas legislativas en el Congreso, como la reciente aprobación de la reforma que pone a la Guardia Nacional bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta medida, junto con una enmienda al sistema judicial promulgada en septiembre, ha generado preocupación entre analistas y sectores internacionales. “La militarización de la seguridad pública genera nerviosismo sobre el respeto a las libertades civiles y puede seguir deteriorando la imagen de México ante inversionistas del extranjero”, advirtió Banco Base en una nota de análisis.

Además de los factores internos, el peso enfrentó presiones debido al contexto global. Los mercados internacionales registraron un debilitamiento en sus principales índices, lo que afectó el desempeño de la moneda mexicana, que desde la semana pasada venía mostrando una tendencia negativa, interrumpida brevemente el martes.

Mercados a la espera de datos económicos de EE. UU.

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también mostró una corrección tras registrar su mayor ganancia diaria desde inicios de junio. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas, bajó un 0.34%, ubicándose en 53,469.01 puntos. Esta baja estuvo alineada con el comportamiento de los mercados internacionales, que también mostraron un desempeño débil, en parte debido a la espera de datos económicos provenientes de Estados Unidos que podrían dar señales sobre futuros movimientos en las tasas de interés de la Reserva Federal.

El martes, el principal índice de la BMV había registrado un incremento del 2.35%, en lo que fue su mejor jornada en meses. Sin embargo, este impulso no fue suficiente para evitar el retroceso en la jornada del miércoles.

Con un escenario local marcado por reformas legislativas y la anticipación de cambios en la política monetaria, los inversionistas permanecen cautelosos, a la espera de la decisión de Banxico y de nuevos datos económicos internacionales que podrían definir el rumbo de las próximas semanas para la moneda y los mercados mexicanos.

Deja una respuesta