Finanzas y Negocios

El peso mexicano se deprecia ante el dólar estadounidense en el inicio de la semana

Por Luis Moreno

El peso mexicano inició la semana con una depreciación frente al dólar estadounidense, cotizando en 19.3443 unidades por billete verde, lo que representa una caída de 8.56 centavos o un 0.44% respecto al cierre oficial del pasado viernes, que fue de 19.2587 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).

Esta depreciación se produce en un contexto de fortalecimiento del dólar, impulsado por sólidos datos laborales en Estados Unidos y un clima de tensiones geopolíticas en Oriente Medio. En la semana pasada, se reportó un incremento en la creación de empleo en el país norteamericano, lo que ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) moderará su ritmo de recortes de tasas de interés, tras un recorte de 50 puntos base.

Los analistas advierten que la escalada de tensiones en Oriente Medio, particularmente tras el ataque con misiles de Irán a Israel, ha generado un ambiente de cautela entre los inversionistas. En un reporte, los analistas de BX+ afirmaron: «Anticipamos que prevalezca cierta cautela ante la latencia del conflicto en Medio Oriente y la moderación en las expectativas de recortes en los objetivos de los fondos federales para lo que queda del año por parte del Fed».

A medida que se avanza en la semana, se espera la publicación de importantes datos económicos, como las minutas de la reunión de la Fed y el índice de inflación al consumidor de Estados Unidos. En México, se publicarán cifras de inflación y las minutas del Banxico.

Hasta el momento, el tipo de cambio del dólar se ha movido entre un máximo de 19.4310 unidades y un mínimo de 19.1936 unidades. Los pronósticos sugieren que el peso mexicano podría enfrentar resistencia cerca de los 19.50 pesos por dólar, mientras que la divisa mexicana registra una pérdida acumulada del 0.70% en comparación con el precio de referencia del viernes.

Para aquellos que buscan conocer el tipo de cambio en bancos de México, este es el panorama actual:

  • BBVA México: 18.47 pesos a la compra / 19.60 pesos a la venta
  • Citibanamex: 18.75 pesos a la compra / 19.82 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.35 pesos a la compra / 19.75 pesos a la venta
  • Banorte: 18.05 pesos a la compra / 19.60 pesos a la venta
  • Banca Afirme: 18.40 pesos a la compra / 19.90 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.00 pesos a la compra / 20.80 pesos a la venta
  • Inbursa: 18.80 pesos a la compra / 19.80 pesos a la venta

Con estos datos, los inversionistas y ciudadanos permanecen atentos a la evolución del tipo de cambio y las condiciones del mercado financiero en las próximas jornadas.

Deja una respuesta