El peso mexicano inicia la semana con avances tras cifras de inflación locales
Por Luis Moreno
Este lunes 9 de diciembre, el peso mexicano se aprecia frente al dólar, cotizando en $20.11 por unidad, lo que representa una ganancia del 0.35% respecto al cierre del viernes, cuando el tipo de cambio se ubicó en $20.22, según datos del Banco de México (Banxico).
El avance de la moneda mexicana se atribuye a cifras de inflación en noviembre que fueron menores a lo esperado, con un aumento mensual del 0.44% y una inflación interanual del 4.55%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este comportamiento refuerza las expectativas de que Banxico podría continuar con recortes en la tasa de interés, actualmente en 10.25%, en su próxima reunión del 19 de diciembre.
Por su parte, el dólar estadounidense registra un retroceso debido a la especulación de que la Reserva Federal podría reducir su tasa de interés en la reunión del 18 de diciembre. Esto ocurre tras un reporte de empleo en Estados Unidos que mostró un aumento en la tasa de desempleo al 4.2% en noviembre, con 161,000 desempleados más, sumando dos meses consecutivos de alzas.
En el mercado internacional, el Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, bajó 0.11%, reflejando una menor demanda por el billete verde.
Analistas de Monex destacan que el peso mexicano mantiene una tendencia bajista en el tipo de cambio, impulsada tanto por los datos locales como por un retroceso general del dólar. Además, esta apreciación del peso lo coloca en línea con otras divisas emergentes que también registraron avances, como el rand sudafricano y el peso colombiano.
A pesar de las fluctuaciones internacionales, el peso mexicano continúa mostrando fortaleza en los mercados, respaldado por datos macroeconómicos internos y una política monetaria que busca mantener la estabilidad económica.