Internacional

El Papa Francisco Enfrenta Resistencia Interna en el Vaticano Mientras Lucha con Problemas de Salud y Financieros

Por Luis Moreno

El Papa Francisco sigue enfrentando desafíos tanto en su salud como en la gestión financiera del Vaticano. Antes de ser hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, el pontífice estaba lidiando con la firme resistencia de algunos cardenales del Vaticano ante sus propuestas para cerrar una brecha financiera cada vez mayor.

A tres días de su hospitalización, el Papa ordenó la creación de una nueva «Comisión de Donaciones para la Santa Sede», con el objetivo de fomentar las contribuciones externas a la Iglesia. Esta decisión llegó después de que sus propuestas para recortar el presupuesto fueran rechazadas por altos funcionarios de la Curia Romana, incluidos cardenales de renombre. En una reunión cerrada a finales de 2024, estos cardenales argumentaron en contra de los recortes y se mostraron renuentes a la idea de buscar financiamiento externo, según fuentes cercanas a la situación.

El Papa Francisco, conocido por su incansable dedicación, ha seguido desempeñando sus funciones desde el hospital, aprobando nombramientos y supervisando actividades diarias del Vaticano, a pesar de su delicada salud.

El pontífice ha intentado durante años corregir el déficit del Vaticano. Desde 2021, ha implementado recortes salariales a los cardenales en tres ocasiones y en septiembre de 2024 pidió la implementación de un programa de «déficit cero». Sin embargo, estos esfuerzos no parecen haber tenido un impacto significativo. En 2024, el déficit alcanzó los 83 millones de euros, según fuentes que hablaron con Reuters. A pesar de los déficit anuales, el Vaticano ha logrado equilibrar sus cuentas mediante los ingresos de sus inversiones. No obstante, la brecha sigue creciendo.

Además de los problemas presupuestarios, el Vaticano enfrenta una creciente carga en su fondo de pensiones, que en 2022 se estimó en 631 millones de euros. Fuentes informaron que esta cifra ha aumentado aún más en los últimos años, lo que agrava la situación financiera de la Santa Sede.

El reverendo Tom Reese, sacerdote jesuita y comentarista, destacó que los problemas financieros del Vaticano podrían obligarlo a tomar decisiones difíciles, como reducir sus obras de caridad o limitar su presencia diplomática en embajadas alrededor del mundo.

En cuanto al estado de salud del Papa, el último parte médico, emitido el miércoles, informó que su situación ha mostrado «una nueva y leve mejoría». Aunque sigue recibiendo oxígeno y recibiendo fisioterapia respiratoria, el pontífice ha experimentado una mejora en su insuficiencia renal, que fue detectada días antes. A pesar de estos avances, su pronóstico sigue siendo reservado.

El Papa ha continuado al tanto de las iniciativas de oración de los fieles, y el Vaticano ha convocado a la oración del rosario por su salud en la Plaza de San Pedro. Mientras tanto, el Papa se mantiene con buen ánimo, aunque se han cancelado sus compromisos programados para los próximos días, incluyendo el rezo del ángelus del domingo.

Con el pontífice en el hospital, el Vaticano no solo enfrenta desafíos de salud para su líder, sino también una serie de dificultades económicas que podrían afectar el futuro de la Iglesia.

Deja una respuesta