El MUAC Celebra el Día Internacional de los Museos con una Reflexión sobre Educación e Investigación
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se conmemora hoy, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM ha organizado una serie de actividades bajo el lema «Museos por la educación y la investigación». Julio García Murillo, curador e historiador del arte, destacó la importancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los museos en la sociedad actual y los desafíos contemporáneos que enfrentan, especialmente ante los recortes presupuestales gubernamentales.
García Murillo subrayó que los museos han evolucionado desde su creación en el siglo XVIII, adaptándose a los cambios sociales, políticos y económicos. «La definición de los museos se ha ido modificando con el tiempo», explicó. «Su objetivo principal es siempre el público visitante; además de reunir, conservar y exhibir colecciones, también investigan».
El MUAC, que recibe más de 100 mil visitantes anualmente, se distingue por su enfoque en la educación y la investigación. Alberga de 8 a 12 exposiciones al año y organiza más de 600 actividades, como conferencias y talleres. García Murillo señaló que el museo se encuentra en una posición única, ligada a la estructura académica de la UNAM, lo que le permite establecer relaciones con distintas facultades y desarrollar programas pedagógicos innovadores.
Para conmemorar el Día Internacional de los Museos, el MUAC ofrece sus cuatro exhibiciones actuales, incluida la destacada muestra de la pintora Beatriz González, «Guerra y paz: una poética del gesto». Además, ha organizado una conferencia y un taller en su ágora, enfocados en la producción del saber desde una perspectiva accesible e inclusiva.
«En estos espacios, la dicotomía de ‘buenos y malos’ no es lo único que ocurre; los límites de las conversaciones se ensanchan», afirmó García Murillo. «La celebración de este día debe ser una invitación a ocupar los museos, asistir y aprender».
El experto también destacó la competencia que enfrentan los museos con el entretenimiento y las redes sociales, y abogó por estrategias que incluyan la creación de contenidos específicos y el desarrollo de talleres que cuestionen la dimensión digital contemporánea y las complejidades sociales y políticas.
Para participar en las actividades del MUAC y conocer más detalles, los interesados pueden visitar la página oficial del museo: muac.unam.mx. La efeméride, promovida por el Consejo Internacional de Museos desde 1977, busca concientizar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural y el desarrollo de la comprensión y la paz entre los pueblos. El año pasado, más de 37 mil museos en 158 países participaron en esta celebración mundial.