El INE da inicio al proceso de Voto Anticipado y Voto de Personas en Prisión Preventiva para las Elecciones Federales
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado el inicio del proceso de Voto Anticipado (VA) y el Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP) para las elecciones federales que se llevarán a cabo del 6 al 20 de mayo.
En total, se espera recibir el Voto Anticipado de cuatro mil dos ciudadanas y ciudadanos de todo el país, quienes, debido a limitaciones físicas o incapacidades, no pueden acudir personalmente a las casillas. Además, se contabilizan 30 mil 391 personas en Prisión Preventiva que también ejercerán su derecho al voto durante este período.
El Consejo General del INE aprobó la definitividad de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva, la cual está integrada por las 30 mil 391 personas mencionadas anteriormente. Además, se estableció una Lista Nominal de Electores con cuatro mil dos personas inscritas en la modalidad de Voto Anticipado, de las cuales, dos mil 469 son mujeres y mil 533 hombres.
Según lo establecido en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las personas con limitaciones físicas o incapacidades solicitaron la credencialización en sus domicilios y emitir su VA. Durante el mes de febrero, los ciudadanos fueron visitados en sus hogares para recopilar su autorización y conformar la Lista Nominal del Voto Anticipado.
A partir del 6 de mayo, los Consejos Distritales entregarán los sobres que contienen las boletas electorales en los domicilios de los votantes. Estas boletas permitirán elegir la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones, así como también la Jefatura de Gobierno para la Ciudad de México y otros cargos locales.
Las entidades con mayor número de solicitudes para participar en el Voto Anticipado son Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Aguascalientes, según el Tercer Informe de avance en la organización del proceso electoral.
Por primera vez, el INE implementará el Voto de Personas en Prisión Preventiva, con la participación potencial de 30 mil 391 personas en 216 Centros Penitenciarios. Se han establecido 158 Mesas de Escrutinio y Cómputo de VPPP en 142 Consejos Distritales para llevar a cabo este proceso.
El INE garantiza la cadena de custodia de la documentación utilizada para el VA y el VPPP, con medidas rigurosas de seguridad en la recolección, preservación, empaque, traslado y almacenamiento de las boletas electorales, asegurando así la integridad y transparencia del proceso electoral.