Finanzas y NegociosPuebla

El Corredor Turístico de Osa Mayor Fortalecerá la Economía de Angelópolis: CANIRAC

Por Patricia Moreno.

En un esfuerzo por revitalizar el turismo y la economía local, se abrirá próximamente el Corredor Turístico Osa Mayor en Angelópolis. Así lo anunció Carlos Azamoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quien destacó el impacto positivo que este nuevo proyecto tendrá en la región.

Azamoza explicó que el gobierno del Estado ha concedido la operación y reactivación de la icónica Estrella de Puebla y el Carrusel Veneciano a una empresa especializada. Estos atractivos se están instalando en la zona del nuevo corredor turístico, que también contará con diversas islas para la venta de alimentos, artesanías y otros productos.

«En ese corredor turístico se podrá disfrutar nuevamente de la rueda de la fortuna o Estrella de Puebla, del Carrusel que ya están instalando y otras opciones para tomar alimentos que no son formales. Es decir, no tendrán mesas y sillas, pero las personas podrán comprar algún alimento y recorrer caminando por esta zona», comentó Azamoza.

El presidente de CANIRAC recordó que anteriormente, cuando la Estrella de Puebla estaba en funcionamiento, atraía a numerosos turistas que llegaban en autobús, disfrutaban del atractivo y luego se retiraban. Con la implementación del nuevo corredor turístico, se espera que los visitantes, tanto turistas como locales, puedan disfrutar más de la zona, contribuyendo significativamente a la economía local.

Azamoza también señaló que este nuevo corredor no solo atraerá visitantes durante el día, sino que también incentivará a que algunos turistas prolonguen su estancia, visitando restaurantes y bares locales por la tarde y noche, lo que generará aún más ingresos para el sector de la hospitalidad.

El Corredor Turístico Osa Mayor promete ser un importante punto de encuentro y esparcimiento, ofreciendo una variedad de actividades y productos que enriquecerán la experiencia de los visitantes y fortalecerán la economía de Angelópolis.

Deja una respuesta