Internacional

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Ciudad del Vaticano, 28 de abril de 2025. — El Colegio Cardenalicio ha anunciado que el cónclave para elegir al 267º sucesor de San Pedro iniciará el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras concluir las misas de sufragio en memoria del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Durante la V Congregación General, celebrada esta mañana en el Aula Nueva del Sínodo, más de 180 cardenales decidieron la fecha del inicio del cónclave, uno de los eventos más significativos de la Iglesia católica. En esta sesión también se presentaron veinte intervenciones sobre los desafíos actuales de la Iglesia y las cualidades que deberá reunir el nuevo Pontífice.

Previo al inicio del cónclave, los cardenales concelebrarán la Misa “Pro Eligendo Pontifice”, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, quien invitará a sus hermanos a orar por la elección de un digno Pastor. Posteriormente, en solemne procesión, los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento de secreto y obediencia.

El proceso de elección se regirá por las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y actualizada por sus sucesores. Según esta normativa, para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría de dos tercios de los votos. Están previstas hasta cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde—. Si después de 33 escrutinios no hay consenso, se procederá a una segunda vuelta entre los dos cardenales más votados.

Durante el cónclave, la Capilla Sixtina permanecerá clausurada al público y equipada para garantizar el aislamiento de los electores, siguiendo la tradición que data del siglo XV. Para proteger la integridad del proceso, el recinto será sellado, y se mantendrá bajo estrictas medidas de confidencialidad.

Una vez elegido, el nuevo Papa será preguntado si acepta el cargo y qué nombre pontificio desea adoptar. A continuación, se quemarán las papeletas, y el humo blanco —símbolo de que hay nuevo Pontífice— se elevará sobre la Plaza de San Pedro. Luego, el recién elegido se revestirá con los ornamentos papales en la llamada «Sala de las Lágrimas» y se presentará ante los fieles con la tradicional fórmula Habemus Papam, impartiendo la bendición Urbi et Orbi.

Cabe recordar que la convocatoria al cónclave fue realizada oficialmente por el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, en cumplimiento de las disposiciones eclesiásticas tras la declaración de sede vacante. Los cardenales participantes son menores de 80 años, conforme a lo establecido por las normas vigentes.

Hasta el momento, aún se espera la llegada a Roma de cardenales provenientes de diversas partes del mundo, quienes se hospedarán en la Casa Santa Marta, residencia elegida por el Papa Francisco durante su pontificado.

El cónclave 2025 marca el comienzo de una nueva etapa para la Iglesia católica, en un contexto mundial lleno de desafíos, y representa una oportunidad para que el nuevo Pontífice imprima su sello en la conducción espiritual de más de mil millones de fieles en todo el mundo.

Deja una respuesta