El Cabildo Municipal avala la restricción en la venta de bebidas alcohólicas
Por Patricia Moreno Sánchez
En un esfuerzo por reducir los incidentes de inseguridad y violencia asociados con el consumo excesivo de alcohol, el Cabildo Municipal de Puebla aprobó nuevas restricciones en la venta de bebidas alcohólicas. La medida fue adoptada durante la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, donde 21 de los regidores votaron a favor, uno en contra y dos se abstuvieron. La normativa local se alinea así con la Ley de Regulación de Ventas de Bebidas Alcohólicas del estado.
Las nuevas disposiciones establecen que tiendas de conveniencia, vinaterías, bares y antros deberán cesar la venta de alcohol en botella cerrada a medianoche. Los establecimientos que venden alcohol para consumo en el sitio, como bares, centros de entretenimiento y estadios deportivos, deberán concluir la venta de bebidas alcohólicas a las 2:00 a.m. y cerrar sus puertas a las 2:30 a.m.
El regidor Fernando Zarur subrayó que esta medida armoniza el Código Reglamentario Municipal con la reforma impulsada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recientemente aprobada por el Congreso del Estado. Zarur destacó que estas restricciones son esenciales para reducir la incidencia de delitos y problemas de salud vinculados al abuso del alcohol.
«Estas disposiciones traerán beneficios a la población de Puebla capital y la zona metropolitana, al reducir incidentes relacionados con el abuso de alcohol, como homicidios, accidentes vehiculares, lesiones y robos», afirmó Zarur.
El regidor añadió que las nuevas regulaciones también buscan mitigar problemas de salud como enfermedades crónicas y trastornos mentales derivados del consumo excesivo de alcohol, que incrementan los riesgos de muerte prematura.
Puebla es el primer municipio en adoptar estas medidas, y Zarur exhortó a otras localidades a seguir el ejemplo, estableciendo horarios uniformes para la venta de alcohol en toda la región conurbada y el estado.
Durante la misma sesión de Cabildo, se aprobó un estímulo fiscal para los establecimientos que adeudan refrendos de licencia de funcionamiento con venta de bebidas alcohólicas, buscando incentivar la regularización de sus pagos y minimizar el impacto económico derivado de la reducción en horarios de venta.