El Banco de México informa tipo de cambio de $20.67 por dólar y destaca avances en metales básicos
Por Luis Moreno
El Banco de México (Banxico) reportó este lunes que el tipo de cambio para el día de hoy es de $20.6708 pesos mexicanos por cada dólar estadounidense. Esta cotización se deriva de lo dispuesto en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Banco de México. La equivalencia con otras monedas extranjeras se calculará con base en las cotizaciones internacionales que rijan en el momento del pago, disponibles a solicitud de los interesados en las instituciones de crédito del país.
En el ámbito de los metales básicos, el cobre subió un 0.9% alcanzando los 8,953 dólares por tonelada, impulsado por un dólar más débil. Sin embargo, los analistas del mercado se mantienen cautelosos debido a la incertidumbre sobre la demanda de China y las políticas comerciales del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles que Trump podría imponer a las importaciones generarían una posible guerra comercial que afectaría el crecimiento global.
A su vez, el peso mexicano experimentó una apreciación significativa frente al dólar en la primera jornada de la semana, alcanzando un valor de 20.3096 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 1.76%. Esta tendencia refleja la expectativa de que los planes arancelarios del próximo gobierno de Estados Unidos sean más limitados de lo que inicialmente se anticipaba.
El dólar se debilitó también ante las expectativas de que las medidas de Trump, que inicialmente amenazaban con aplicar nuevos aranceles a México y otros países, se reducirán solo a importaciones críticas para la seguridad económica de Estados Unidos.
Los mercados financieros reaccionaron positivamente a esta posible flexibilización de la política comercial de Estados Unidos. El índice del dólar (DXY), que mide al billete verde contra una cesta de seis divisas, disminuyó un 0.62%. Al mismo tiempo, otras monedas de la región, incluido el peso mexicano, experimentaron una apreciación.
Este fortalecimiento del peso y los movimientos en los mercados de metales se producen en el marco de una semana crucial, que incluye datos laborales en Estados Unidos y nuevas cifras de inflación en México, así como las minutas de la última reunión del Banxico. La cotización del dólar continuará actualizándose a lo largo del día, por lo que es importante estar atento a los cambios en los mercados financieros.