Capital

El Ayuntamiento de Puebla lanza la Primera Feria del Empleo 2025 con más de 2,000 vacantes disponibles

Por Patricia Moreno Sánchez

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por José Chedraui, presentó la Primera Feria del Empleo de la Capital Imparable 2025, que se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de febrero, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, ubicado en el Bulevar 5 de Mayo, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Durante una rueda de prensa, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo Municipal, explicó que este evento es el resultado de la colaboración entre el gobierno municipal y el estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

Oropeza Casas invitó a todas las personas en busca de empleo a asistir, destacando que participarán más de 90 empresas, las cuales ofrecerán alrededor de mil 200 vacantes de manera presencial. Además, señaló que a estas oportunidades se suman las vacantes disponibles en la bolsa de trabajo del gobierno municipal y estatal, lo que eleva a más de 2 mil las oportunidades laborales disponibles.

El secretario enfatizó que las vacantes ofertadas son reales, con salarios que oscilan entre los 9 mil y 70 mil pesos mensuales, y que todas cumplen con las prestaciones de ley. Destacó, además, la inclusión en el ámbito laboral, mencionando que muchas empresas ofrecerán puestos para personas con discapacidad, personas de la tercera edad y jóvenes.

Un aspecto importante de la feria es la inclusión de oportunidades laborales para migrantes que pudieran ser deportados de los Estados Unidos, como parte de las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.

Para facilitar la inscripción, los interesados pueden preregistrarse en línea a través de la página oficial feriadeempleo.pueblacapital.gob.mx. Sin embargo, quienes no puedan realizar el preregistro podrán registrarse directamente en el evento de manera presencial.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo económico de Puebla, impulsando una ciudad más inclusiva y accesible para todos.

4o mini

Deja una respuesta