Nacional

«El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad»: Sheinbaum

En el marco de la conmemoración del 12 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su postura sobre la llegada de los españoles a América, sosteniendo que no fue un «descubrimiento» para México, ya que el territorio estaba habitado por civilizaciones avanzadas mucho antes de la llegada de los conquistadores en 1519.

Durante un evento en Nezahualcóyotl, Sheinbaum destacó el valor de las culturas originarias en la construcción de la identidad mexicana. “Nosotros engrandecemos a nuestro país gracias a las culturas originarias. Así que nadie nos descubrió, aquí ya había un México desde antes”, comentó en referencia al poeta y gobernante prehispánico Nezahualcóyotl.

La mandataria también respaldó la solicitud de disculpas que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la monarquía española por las violaciones cometidas durante la Conquista, remarcando que fue un periodo caracterizado por la violencia y la opresión hacia los pueblos indígenas. “No, de pacífico no tuvo nada; hubo masacres en Cholula, en el Templo Mayor, se sojuzgó a los pueblos y se sometió a las mujeres”, añadió.

A través de un video en sus redes sociales, Sheinbaum insistió en la importancia de reconocer el impacto negativo de la Conquista y exhortó a dejar de utilizar términos como “Día de la Raza” o “Día de la Hispanidad” para referirse al 12 de octubre. Según su mensaje, la fecha simboliza más bien un episodio de sometimiento. “Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos”, sostuvo.

Sheinbaum concluyó señalando que dará continuidad a los esfuerzos de López Obrador para obtener una disculpa de la monarquía española por estos hechos históricos, enfatizando la importancia de reconocer la historia y reivindicar la dignidad de las comunidades originarias.

Deja una respuesta