Internacional

EE.UU. reconoce la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de Venezuela

Washington D.C.- Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó este jueves una resolución que reconoce a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela. Este movimiento coincide con el reconocimiento oficial del gobierno de Estados Unidos a la victoria de González Urrutia, cuestionando la legitimidad de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

Los senadores republicanos Marco Rubio, Rick Scott y Bill Cassidy, junto con los demócratas Dick Durbin, Tim Kaine y Michael Bennet, coincidieron en que las elecciones presidenciales de este año en Venezuela fueron vistas como “un faro de esperanza”, ya que el pueblo venezolano emitió su voto en medio de un régimen tiránico. En un comunicado de prensa, enfatizaron la importancia de apoyar esta resolución a favor de la oposición venezolana y en repudio al resultado que divulgó el CNE, el cual declaró a Nicolás Maduro como ganador.

El gobierno de Joe Biden, a través del Departamento de Estado, señaló que el conteo adelantado por el CNE resultó “profundamente defectuoso”. “La rápida declaración del CNE de que Nicolás Maduro fue el ganador de las elecciones presidenciales no tuvo pruebas que la respaldaran”, indicó el comunicado. En contraste, Estados Unidos tomó como válidas las actas recabadas por la oposición, que indican que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos.

“Esas actas indican que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos en estas elecciones por un margen insuperable”, subraya el documento del Departamento de Estado. Estados Unidos también aplaudió al pueblo venezolano por su participación en las elecciones del 28 de julio, destacando que “al menos 12 millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas y ejercieron uno de los derechos más poderosos que se otorgan a los ciudadanos en cualquier democracia: el derecho a votar”.

El comunicado del Departamento de Estado también condenó la falta de transparencia del CNE, que aún no ha publicado los datos desagregados ni ninguna de las actas de recuento de votos. “El procesamiento de esos votos y el anuncio de los resultados por parte del CNE fueron profundamente defectuosos, lo que dio como resultado un resultado anunciado que no representa la voluntad del pueblo venezolano”, afirmó el gobierno estadounidense.

Observadores independientes y las encuestas de salida también han corroborado los resultados publicados por la oposición, indicando que González Urrutia es el legítimo ganador. En los días posteriores a las elecciones, Estados Unidos consultó ampliamente a socios y aliados de todo el mundo, y ninguno llegó a la conclusión de que Nicolás Maduro recibió la mayoría de los votos.

El senador Marco Rubio declaró: “Estados Unidos, junto con las democracias de todo el mundo, no puede legitimar a Maduro ni ser cómplice manteniéndose al margen de un narco-régimen ilegítimo”. El senador Dick Durbin agregó que la resolución bipartidista del Senado de EE.UU. refleja un consenso internacional en que Edmundo González ganó las elecciones “por un margen justo y dominante”.

Tim Kaine, senador demócrata por Virginia, destacó los esfuerzos de la oposición, liderada por María Corina Machado, para asegurar la transparencia del proceso electoral. “Las democracias del mundo se están uniendo en apoyo del pueblo venezolano y en condena de lo que es un intento descarado y fraudulento del régimen de Maduro de robar el resultado”, señaló.

El senador republicano Bill Cassidy enfatizó la importancia geopolítica de reconocer a González Urrutia: “Este es un momento crítico para nuestro hemisferio. Necesitamos cambiar de rumbo. Y eso empieza por reconocer al presidente electo Edmundo González. ¡Hasta el final!”.

Estados Unidos también rechazó las acusaciones infundadas de Maduro contra los líderes de la oposición y exigió la liberación inmediata de todos los venezolanos arrestados por exigir transparencia en el proceso electoral. “Felicitamos a Edmundo González Urrutia por el éxito de su campaña. Ahora es el momento de que los partidos venezolanos inicien conversaciones sobre una transición respetuosa y pacífica, de conformidad con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano”, concluye el comunicado del Departamento de Estado.

Este reconocimiento por parte de Estados Unidos y la resolución bipartidista del Senado marcan un claro posicionamiento en favor de la oposición venezolana y ponen de relieve la creciente presión internacional para que se reconozca a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente de Venezuela.

Deja una respuesta