SeguridadNacional

Dron militar estadounidense sobrevoló Valle de Bravo en operación de inteligencia bilateral

Un dron no tripulado General Atomics MQ-9B SkyGuardian, de última generación y utilizado para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), ingresó al espacio aéreo mexicano desde Texas y sobrevoló la zona de Valle de Bravo, Estado de México, desde las 3:40 de la madrugada de este miércoles, como parte de una operación de cooperación bilateral en materia de seguridad.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el vuelo se realizó a petición expresa de instituciones mexicanas, en apoyo a investigaciones en curso.

“Son aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano… en apoyo y colaboración para investigaciones”, explicó en conferencia.

El MQ-9B SkyGuardian es capaz de volar más de 40 horas continuas en todo tipo de condiciones climáticas, operar vía satélite y entregar inteligencia en tiempo real, de día o de noche. Está equipado con el radar Lynx Multi-Mode, sensores electro-ópticos/infrarrojos de alta precisión, despegue y aterrizaje automáticos, y un alcance que le permite misiones de vigilancia estratégica, búsqueda y rescate, control fronterizo, guerra electrónica e incluso operaciones navales.

El equipo sobrevoló el centro del país en un despliegue inusual que generó comentarios en redes sociales, solo un día despues de que la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que Estados Unidos no realiza vuelos de este tipo en México sin autorización previa y reiteró que la cooperación se da dentro de marcos legales que salvaguardan la soberanía nacional.

“Jamás permitiremos que el Ejército norteamericano pise territorio mexicano. Colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, afirmó.

Fuentes oficiales señalaron que la misión formó parte de un esquema de coordinación binacional que, en este caso, se centró en objetivos de inteligencia y seguridad vinculados a investigaciones en territorio mexicano.

Deja una respuesta