Internacional

Donald Trump Nombra a Thomas Homan como Líder de una Nueva Estrategia de Deportación en EE.UU.

Por Luis Moreno

Este domingo, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció la designación de Thomas Homan como el encargado de liderar la nueva y estricta política migratoria de su administración. Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y expolicía de Nueva York, asumirá el rol de “zar de la frontera” en el próximo gobierno de Trump a partir del 20 de enero.

Un Enfoque de “Tolerancia Cero”

Homan es conocido por su postura de “tolerancia cero” hacia la inmigración irregular y fue una figura clave en la política de separación familiar de 2018, durante el primer mandato de Trump. En su tiempo al frente de ICE, implementó medidas de deportación para disuadir los cruces ilegales, lo cual generó tanto reconocimiento como críticas por parte de defensores de derechos humanos.

El próximo “zar de la frontera” ha propuesto una de las mayores operaciones de deportación en la historia de Estados Unidos, comenzando con la expulsión de personas con antecedentes penales o que representen una amenaza a la seguridad nacional. A diferencia de la política de separación familiar aplicada en 2018, Homan ha asegurado que, en esta ocasión, el enfoque estará en deportar a familias completas sin fragmentarlas.

La Nueva Estrategia Migratoria

Homan, quien colaboró con la Heritage Foundation y el Proyecto 2025, ha enfatizado la deportación de migrantes en lugares específicos, como centros de trabajo. La meta, asegura, es mantener la unidad familiar durante el proceso, evitando así las situaciones de separación de niños de sus padres que se vieron en la administración anterior de Trump.

Desafíos y Controversias

A pesar de la retórica de mano dura, expertos en inmigración dudan de la viabilidad de una política de deportación masiva. Según el American Immigration Council, el costo de deportar a un millón de personas cada año sería de aproximadamente $88 mil millones de dólares, y sectores clave de la economía como la agricultura y la construcción podrían sufrir una importante reducción de su fuerza laboral.

A medida que Homan se prepara para asumir el liderazgo en materia migratoria, los defensores de los derechos de los inmigrantes y analistas económicos están atentos a los efectos potenciales de una política que podría redefinir el enfoque migratorio de Estados Unidos.

Deja una respuesta