Diablos Rojos del México Anuncian Estrategia de Aumento de Capital en la Bolsa Mexicana de Valores
Por Luis Moreno
Ciudad de México.- Los Diablos Rojos del México, equipo icónico de la Liga Mexicana de Beisbol y propiedad de la familia Harp, han anunciado un aumento de capital por 133.5 millones de pesos, como parte de su estrategia para atraer más inversionistas y aumentar la liquidez de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Este movimiento reafirma su posición como el primer equipo de béisbol mexicano en cotizar en el mercado bursátil, tras su debut en diciembre de 2024.
En un comunicado divulgado este jueves, el equipo detalló que el aumento de capital se realizará mediante la emisión de 13.35 millones de acciones a un precio de 10 pesos por unidad, junto con una prima por suscripción de 6.50 pesos. Además, la organización propuso un «split» accionario en una proporción de 100 acciones nuevas por cada acción existente.
“Esta acción forma parte de una estrategia para aumentar la liquidez de las acciones de la empresa y facilitar el acceso de un mayor número de inversionistas al capital social de la organización”, afirmó el comunicado oficial.
El equipo también informó que las fechas exactas para implementar el split y comenzar la capitalización serán anunciadas próximamente, una vez que sean aprobadas por la asamblea de accionistas. Este movimiento, según la directiva, se ejecutará en estricto apego a las disposiciones legales y regulatorias aplicables.

Un Hito en el Mercado Bursátil Mexicano
Desde su debut en la BMV, las acciones de los Diablos Rojos (DIABLOSA.MX) han registrado un incremento del 1.45%, cotizándose actualmente a un precio de 1,674 pesos por unidad. En diciembre, el equipo fue listado en el mercado bursátil con un valor total de 624.3 millones de pesos (aproximadamente 31 millones de dólares), marcando un precedente en la historia del deporte mexicano.
Apuesta por la Inclusión de Nuevos Inversionistas
El «split» accionario busca democratizar el acceso al capital social del equipo, permitiendo a más inversionistas participar en su desarrollo. Este movimiento también apunta a consolidar alianzas estratégicas con el sector privado y a reforzar su presencia en el mercado de valores.
Con esta decisión, los Diablos Rojos del México no solo fortalecen su posición financiera, sino que también reafirman su compromiso con la innovación y el crecimiento del deporte en el país. La comunidad financiera y deportiva estará atenta a las próximas actualizaciones sobre este importante movimiento en el mercado.