Descubrimiento Arqueológico Interrumpe Construcción de Aeropuerto en Isla Griega
Creta, Grecia – El reciente hallazgo de las ruinas de un edificio circular de aproximadamente 4,000 años de antigüedad ha planteado un enigma para los arqueólogos y ha detenido temporalmente la construcción de un aeropuerto en una isla turística griega. La estructura, que data de la civilización minoica, ha sido descrita como un «descubrimiento único y sumamente interesante».
El edificio, de 1,800 metros cuadrados, tiene una forma laberíntica que, visto desde arriba, se asemeja a una enorme rueda de automóvil. Fue descubierto cerca del pueblo de Kasteli, donde se proyecta la construcción de una estación de radar para un nuevo aeropuerto, previsto para abrir en 2027 y destinado a reemplazar al aeropuerto de Heraclión, el segundo mayor aeropuerto de Grecia.
Los arqueólogos aún no han determinado la función de esta estructura, situada en la cima de una colina y rodeada por ocho muros de piedra escalonados de hasta 1.7 metros de altura. La edificación interna, dividida en pequeños espacios conectados, podría haber tenido un techo cónico. No parece ser una vivienda y contiene una gran cantidad de huesos de animales, lo que sugiere un posible uso ritual o religioso.


«Puede que haya sido utilizado periódicamente para ceremonias rituales que incluían el consumo de alimentos, vino, y tal vez ofrendas», se menciona en un comunicado del Ministerio de Cultura de Grecia. «Su tamaño, disposición arquitectónica y esmerada construcción requirieron una gran cantidad de mano de obra, conocimientos especializados, y la supervisión de un sólido gobierno central».
La ministra de cultura, Lina Mendoni, ha prometido preservar el hallazgo y buscar otra ubicación para la estación de radar. «Todos entendemos el valor y la importancia del patrimonio cultural, así como del crecimiento [económico] que puede traer el aeropuerto en construcción», declaró Mendoni. «Es posible dar a las antigüedades la protección que merecen sin poner en peligro el proyecto».
El edificio fue utilizado principalmente entre los años 2,000 y 1,700 a. C., coincidiendo con la construcción de los primeros palacios minoicos como Cnosos y Festo. Algunas características de la estructura recuerdan a las tempranas tumbas minoicas y a túmulos funerarios en otras partes de Grecia.
Este descubrimiento es uno de los 35 sitios arqueológicos encontrados durante las obras del nuevo aeropuerto de Kasteli y sus conexiones viales. El rico patrimonio cultural griego frecuentemente genera conflictos de intereses en proyectos de construcción, como ocurrió a finales del siglo pasado con la destrucción de un asentamiento fortificado durante la construcción del Aeropuerto Internacional de Atenas.
LM