Departamento de Justicia de EE.UU. limita acceso de Musk a datos confidenciales del Tesoro
Por Luis Moreno
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha decidido restringir el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, a información financiera confidencial del Departamento del Tesoro. Esta medida responde a denuncias de uso indebido de datos sensibles por parte del organismo.
Según un documento presentado la noche del miércoles por abogados del Departamento de Justicia, solo dos empleados del Tesoro vinculados con el DOGE podrán consultar la información en un formato de «solo lectura». Con ello, Musk y Vivek Ramaswamy, quienes encabezan el departamento, podrán revisar la información, pero sin la capacidad de modificarla, aprobar transacciones o realizar cambios.
Denuncias y demandas contra la medida de Trump
Esta decisión surge tras una demanda interpuesta por tres sindicatos que solicitaron a los tribunales la suspensión del acceso del DOGE a la información del Tesoro. Los demandantes alegan que el organismo ha accedido de manera ilegal a datos privados de millones de ciudadanos sin justificación ni el debido proceso legal.
El DOGE fue creado por el presidente Donald Trump con el objetivo de reducir el gasto público. Como parte de esta estrategia, Musk obtuvo acceso a información confidencial del Tesoro, en lo que sus críticos consideran un movimiento sin precedentes que pone en riesgo la privacidad de los ciudadanos.
A raíz de estas revelaciones, doce estados, encabezados por Nueva York, han anunciado que demandarán al Gobierno de Trump por otorgar a Musk y su equipo acceso a sistemas de pago sensibles. Los fiscales generales de estos estados argumentan que se trata de una acción «ilegal e inaceptable» que pone en peligro la estabilidad financiera de millones de ciudadanos.
Controversia por las acciones del DOGE
El acceso de DOGE a estos datos ha generado controversia debido a la falta de experiencia de su equipo. Según la revista Wired, Musk ha contratado a seis ingenieros de entre 19 y 25 años, sin experiencia en instituciones gubernamentales. Además, bajo su liderazgo, se ha ordenado el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la cancelación de programas de equidad, diversidad e inclusión.
Los fiscales generales de los estados demandantes han señalado que el DOGE busca bloquear pagos críticos destinados a la atención médica, el cuidado infantil y otros programas esenciales. «El Presidente no tiene el poder de entregar nuestra información privada a quien él elija, y no puede recortar los pagos federales aprobados por el Congreso», advirtieron en un comunicado conjunto.
Próximos pasos
El acuerdo que limita el acceso del DOGE a la información del Tesoro aún debe ser aprobado por la jueza Colleen Kollar-Kotelly, quien supervisa el caso. Mientras tanto, la polémica en torno al papel de Musk en la administración federal sigue en aumento, con llamados a una mayor supervisión y transparencia en las acciones del gobierno de Trump.