Debate Presidencial entre Biden y Trump Despierta Preocupaciones en la Casa Blanca
El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump protagonizaron un acalorado debate en su primer encuentro de cara a las elecciones presidenciales. Sin embargo, la actuación del mandatario generó preocupación en la Casa Blanca y entre los demócratas.
Biden llegó al debate con la voz ronca, consecuencia de un resfriado, según su campaña. Durante los 90 minutos del encuentro, el presidente mostró signos de fatiga, habló en voz baja, y en ocasiones perdió el hilo de su discurso. Estas dificultades no ayudaron a calmar las inquietudes sobre su capacidad para liderar el país, especialmente considerando que Biden tiene 81 años y Trump 78.
La actuación de Biden causó pánico entre los demócratas. Según una encuesta rápida realizada por CNN, el 67% de los espectadores consideró que Trump se desenvolvió mejor en el debate, mientras que solo el 33% opinó lo contrario. Entre los votantes republicanos, el 96% señaló que Trump fue el ganador, mientras que el 69% de los demócratas vieron a Biden como el vencedor.
El Washington Post informó que el equipo de campaña de Biden admitió problemas en su actuación. Un congresista demócrata calificó la presentación de Biden como «un desastre» y expresó su deseo de que el presidente se retire de la carrera presidencial.
Tras el debate, Biden participó en un mitin en Carolina del Norte, donde mostró más energía y reafirmó su intención de ganar las elecciones. «Tengo pensado ganar esta elección», declaró, intentando disipar las dudas generadas por su actuación en el debate.
La Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Chicago del 19 al 22 de agosto, será crucial para definir la candidatura oficial del partido. En caso de que el presidente Joe Biden decidiera retirarse de la carrera presidencial, se especula sobre varios posibles sustitutos dentro del Partido Demócrata. Algunos de los nombres más mencionados son:
- Kamala Harris: La vicepresidenta de Estados Unidos sería una candidata natural debido a su posición actual. Sin embargo, tendría que competir en una convención abierta para ganar la mayoría de los delegados.
- Gavin Newsom: El gobernador de California ha sido mencionado como un posible sucesor. Newsom ha mostrado su lealtad a Biden pero su nombre sigue circulando como una opción viable.
- Gretchen Whitmer: La gobernadora de Michigan es otra figura prominente que podría considerarse como una posible candidata. Whitmer ha ganado reconocimiento por su liderazgo a nivel estatal.
- Otros Candidatos Menores: Aunque menos probables, otros demócratas como el representante de Minnesota Dean Phillips y la escritora Marianne Williamson han intentado desafiar a Biden en este ciclo electoral.
Hasta ahora, ninguno de estos posibles sustitutos ha mostrado un interés explícito en reemplazar a Biden, y el propio presidente no ha dado indicios de que esté considerando hacerse a un lado. Sin embargo, la situación podría cambiar dependiendo de cómo evolucionen las dinámicas internas del Partido Demócrata y las preocupaciones sobre la capacidad de Biden para continuar en la carrera presidencial.
LM